martes, noviembre 29, 2011

NOTICIA 1022ª DESDE EL BAR: DIEZ AÑOS SIN GEORGE HARRISON

El Beatle más joven hace hoy diez años que se murió estando en una mansión del otro Beatle Paul McCartney. Según su familia: "Abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos". Había sufrido un cáncer de pulmón que por metástasis se expandió a su cerebro sin que ninguno de los más agresivos tratamientos médicos contra el cáncer hiciera efecto. Tenía 58 años. Dos años después, un 24 de noviembre de 2003, mi padre moriría por un cáncer idéntico, expandido a los huesos y de ahí a la sangre, a la edad de 52 años a punto de cumplir 53.

Aún hoy esta fecha pasa prácticamente desapercibida en los medios de comunicación, a excepción de este año de aniversario tan redondo como son los diez años de su muerte. Normalmente los medios prefieren recordar la fecha del asesinato del otro Beatle John Lennon el 8 de diciembre de 1980 a manos de David Chapman. Incluso en el recuerdo póstumo pareciera que Harrison estuviera a la zaga de Lennon, cuando sin embargo sus contribuciones guitarrísticas fueron fundamentales para dar un sonido propio a los Beatles, nunca hay que olvidar que Lennon nunca llegó a ser un gran gitarrista por sí sólo, siendo Harrison a la guitarra y Paul al bajo los que (musicalmente con un instrumento) más reconocidos están. Muchos son los guitarristas que aún hoy día tratan de aprender a tocar intentando hacer sonar canciones compuestas por Harrison en la guitarra eléctrica que, descubren para su sorpresa, necesitan una digitación en ocasiones compleja de lograr y difícil de imaginar que se pudiera realizar antes de conocerla.

"¿Qué es ser beatlemaniaco?", le preguntaron a John Lennon en plena fiebre por ellos, "No lo sé, eso se lo dejo a los psicólogos", contestó. Yo soy beatlemaniaco. Y como tal trato de recordar la muerte de los dos que hasta ahora han muerto con algún gesto. Un año fue escuchando todos los discos a lo largo de un día, otras veces ha sido simplemente poniéndome una camiseta de ellos, u oyendo una sola canción, o escribiendo una nota pública. Este año con Harrison creo que es justo dedicarle esta entrada.

No creo que sea lo suyo repasar ahora mismo su vida o su trayectoria en los Beatles, tan repasada en muchos sitios justamente hoy, como en Rolling Stone, aunque pudiera tener cabida. Sin embargo, fue justo en 2003, el año de la muerte de mi padre, el mes de la muerte de mi padre, que era el mes de la muerte de Harrison dos años atrás, andaba yo por la Calle Mayor de Alcalá de Henares cuando me pararon dos individuos con túnicas blancas y naranjas de la religión Hare Krishna, la cual profesaba Harrison desde 1967/1968 (a la que se acercó por primera vez en 1966, resultado de lo cual fue quien introdujo la música oriental y sus sonidos en el rock occidental), y me regalaron un pequeño libro llamado "George Harrison y el Mantra" (editado por The Bhaktivedanta Book Trust en 2003, en Argentina, cuyo título original es "Chant and be happy... The story of the Hare Krishna Mantra"), y es de este libro del que sí voy a transcribir un fragmento en homenaje a él, ya que se trata de una entrevista de sesenta y nueve páginas que le realizó Mukunda Gosgawi en 1982 en torno a las enseñanzas hinduístas que Harrison recibió de A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupâda.

"(...)
MUKUNDA: Tu escribiste en tu libro: 'la mayor parte del mundo está haciendo necedades, especialmente la gente que cree que controla el mundo y la comunidad. Los presidentes, los políticos, los militares, etcétera, todos están dando tumbos de un lado a otro, actuando como si fueran el Señor de sus propios dominios. Ese es básicamente el mayor problema de este planeta'.

HARRISON: Así es. Al menos que uno esté haciendo alguna cosa con conciencia de Dios y que sepa que Él es quien realmente lo controla todo, uno sólo está acumulando una gran cantidad de karma, y ni se está verdaderamente ayudando a sí mismo, ni está ayudando a nadie más. Ver el estado del mundo de hoy en día me lleva más allá de la tristeza. Está muy enredado. Está terrible, y va a ir empeorando cada vez más. Más concreto para todas las partes, más contaminación, más radioactividad. Ya no hay vegetación, no hay aire puro. Están talando los bosques. Están contaminando todos los océanos. En un sentido, soy pesimista en relación con el futuro del planeta. Estos grandes tipos no se dan cuenta de que todo lo que hacen, tiene una reacción. Tienes que pagar. Eso es karma.

MUKUNDA: ¿Crees que hay alguna esperanza?

HARRISON: Sí. Uno por uno todo el mundo debe escaparse de mâyâ. Todo el mundo debe quemar su karma y escaparse de la reencarnación y de todo eso. Que dejen de pensar que si la Gran Bretaña, o Norteamérica, o Rusia, o el Occidente, o lo que sea, se vuelve superior, entonces les ganaremos, y después todos vamos a descansar y a vivir felices para siempre. Eso no funciona. Lo mejor que uno puede dar es conciencia de Dios. Manifiesta tu propia divinidad primero. La verdad está ahí. Está precisamente dentro de todos nosotros. Entiende lo que eres. Si la gente sólo abriera los ojos ante lo que es real, no habría ninguna desdicha en el mundo, supongo que el canto es un muy buen punto de partida.
(...)."

lunes, noviembre 28, 2011

NOTICIA 1021ª DESDE EL BAR: DE NUEVO UN CONTRATO BREVE

El jueves pasado recibí una llamada del Ministerio de Cultura para darme un trabajo de cinco meses no renovables. Fui allí a firmar, obviamente. Así que vuelvo a tener ingresos aunque sea por cinco meses. La verdad es que no será exactamente como archivero, sino como ayudante de archivo, y el uno de diciembre, que es cuando empezaré, ya veré si realmente seré ayudante de archivo en la práctica o si sólo seré ayudante de archivo sólo sobre el papel del contrato, la categoría y el sueldo. Porque uno ya ha pasado por muchos puestos de trabajo, y el ejemplo más claro es cuando te han contratado de becario, por ejemplo, y al final trabajas con un volumen de trabajo y unas responsabilidades que pareces el jefe de sección o el responsable de un fondo de archivo, o cuando te contratan en un bar de camarero y acabas asumiendo las funciones del dueño del bar sin cobrar más por ello.

El Ministerio quería licenciados universitarios y con experiencia en archivos, sin embargo, aparte de la categoría rebajada a ayudante (justificada o injustificadamente) el sueldo pasa a ser bajo. Pero bien es cierto que al menos han decidido usar a archiveros desempleados inscritos en el Instituto Nacional de Empleo (INEM), y no volver a recurrir a una subcontrata que normalmente es una empresa de trabajo temporal de empleo para archiveros que paga a sus trabajadores todavía a precios más bajos y que además a menudo no cuentan con licenciados, ni siquiera con universitarios, y que cuando lo hace suele recurrir no a documentalistas, historiadores o humanistas, sino a informáticos, los cuales saben mucho y muy bien de informática, pero desconocen las áreas de archivística, documentación, Historia, legislación, paleografía, conservación documental, etcétera, y suelen no hacer un buen trabajo en este campo en general. Pero no nos engañemos, es verdad que lo general es que el gobierno se ha acostumbrado a esas prácticas de contratar empresas de trabajo temporal.

Yo firmé mi contrato de cinco meses mientras escuchaba rumores de cambios de personal en los pasillos de un Ministerio inmerso en un gobierno en funciones que está transpasando poderes a la gente electa del Partido Popular. Por cinco meses vuelvo a tener un trabajo, de lo mío, y sueldo. Lo que es un alivio (pese al cómo lo voy a tener), porque al cotizar vuelvo a estar cubierto por la Seguridad Social más allá de las urgencias, ya que si estás en paro sin cobrar, por tanto sin cotizar, más de tres meses seguidos ya no estás cubierto si tienes que necesitar medicamenos, tratamiento, operaciones, escayolados y demás cuestiones médicas que no sean urgencias. De paso, al día siguiente de firmar el contrato pasé por la Tesorería de la Seguridad Social en Alcalá de Henares para solicitar un convenio especial de cotización con carácter retroactivo por haber sido becario durante unos siete meses a principios de año. La propia funcionaria que me atendió reconoció conmigo que esto era un gran avance logrado por el gobierno saliente, pero aprobado en términos injustos y onerosos. La cotizacón retroactiva para los que ya no somos becarios pero lo fuimos la pagamos nosotros mismos, los que fuimos becarios, hasta ahí normal. Lo que no es normal, como decía ella, es que en otros convenios especiales, como las cotizaciones por gente que atiende a familiares dependientes de su ayuda y cuidados, se ponga normalmente una base de cotización baja de unos cuarenta euros al mes, y para los becarios (que ya de por sí ha sufrido la mayoría determinados abusos en sus funciones) resulta que cuarenta euros es lo que cotiza por ellos al mes una empresa o el Estado contratante mientras ejercen, pero los que ya lo fuimos debemos cotizar cifras desorbitadas por mes trabajado, en mi caso excede esa cotización los ciento sesenta euros por mes trabajado. Cifras tan altas que muchos exbecarios prefieren irse sin solicitar el convenio de cotización. Aún más, sólo admiten a becarios de formación, no de investigación, y los que fuimos de colaboración está por ver si entramos en la posibilidad de cotizar. Yo espero que me admitan, a pesar de esa cifra tan alta de pago... y a pesar de que esa cotización sólo valdrá para mi jubilación no para los periodos de desempleo... una jubilación que ya aúllan ciertos políticos en el gobierno y varios de sus amigos banqueros que posiblemente no tengamos los de mi generación.

Sea como sea, el jueves me incorporo como ayudante de archivero en el Archivo General de la Administración por cinco meses. Vuelvo a tener ingresos, aspiro a cotizar mi etapa de becario y a devolverle a mi madre el dinero que me ha ido prestando para salir adelante en mis peores momentos de esta etapa de desempleo. La vida es un tobogán... y los de mi generación y aledañas no tenemos turno para columpiarnos... pero nos dejan estar en el parque jugando.

jueves, noviembre 24, 2011

NOTICIA 1020ª DESDE EL BAR: CONOCÍ A LUIS GARCÍA MONTERO (un señor poeta)

Ayer tuve el placer de conocer en persona a quien considero uno de los mejores poetas vivos de España actualmente. Me refiero al granadino Luis García Montero, que se gana la vida como Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada, el cual también escribe columnas en el diario EL PAÍS y en PÚBLICO. A sus 53 años ha escrito varios libros de poesía, ensayo y narrativa, y acumula ya varios premios y reconocimientos de todo tipo. Pero yo le conocí de casualidad en 2007 cuando me acerqué a la librería Diógenes de Alcalá de Henares y echando una mirada a su sección de poesía me llamó la atención un colorido libro recopilatorio llamado "Poesía Urbana", de la editorial Renacimiento, escrito por él. Fue ese libro el que llevé ayer al atardecer para que me lo firmara, y lo hizo. Es un hombre muy agradable, transmite paz. Y su poesía da un giro metafórico a la temática de la poesía española a la que llegó como desconocido en los 1970' y con un primer libro publicado en 1980. A mí al menos me impresionó en la primera lectura que hice de él. Además cuenta con colaboraciones con otros poetas, y no diuda en considerar poeta al cantautor Joaquín Sabina, cuya calidad de sus versos, al menos de los últimos años, yo pongo en duda pese a que haya quien al leer esto se escandalice por ser seguidor incondicional de Sabina.

La conferencia fue ofrecida dentro del ciclo de conferencias que la Fundación Rodolfo Benito Samaniego se ha propuesto hacer. Esta fundación se creó en 2004 a costa de la muerte de una de las víctimas de los atentados de Atocha del 11 de marzo. Ellos plantean fomentar la convivencia y tolerancia en la sociedad actual. Por eso, con García Montero, han tenido ya siete conferenciantes en estos siete años. Como quiera que este último mes García Montero junto con otros escritores y el cantautor citado, Sabina, así como con Izqierda Unida y el Partido Comunista de España, ha coincidido en estar ofreciendo una serie de encuentros y conferencias para revitalizar la poesía como arma para combatir interiormente cada individuo el malestar de la crisis económica comenzada en 2007-2008.

En la sala de conferencias de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo el lema escrito en la pared "Al futuro con el pasado", García Montero, de habla reflexiva, acento granadino y una curiosas gafas pendientes de una cuerda a su cuello, que se quitaban y se ponían separando los cristales por el puente de la nariz fuertemente imantado, comenzaba su intervención comentándono que él se aproximó por primera vez a la poesía de niño, cuando su padre le leía en voz alta un libro llamado "Las Mil Mejores Poesías de la Lengua Castellana". Para él siempre fue su favorita "La canción del pirata", de Espronceda. Nos recordaba como sus estudios escolares los hizo en un colegio religioso de padres escolapios, y evocaba cuando le sacaban a hablar en voz alta sobre Campomanes. Él, que ya hemos dicho que de niño estaba ya centrándose en la poesía, lo único que sabía decir de Campomanes era recitar sus poemas, en concreto uno sobre el tren expresso. Sin embargo, su profesor le interrumía y le pedía que se limitase a decir la fecha y el lugar de nacimiento de Campomanes. Fue en esas clases donde comprendió que la Literatura era algo más que eso. Que la poesía quería transmitir otras cosas muy diferentes.

La lectura es la libertad de la persona, nos dice, y es una parte del pacto social para que la sociedad funcione bien. Hoy día se ha deteriorado la idea de comunidad en la sociedad y en consecuencia en la lectura y en lo que se escribe. Leer libros nos aburre hoy día (habla en general) y dejamos de pertenecer al libro, a la historia que nos cuenta, y en consecuencia dejamos de pertenecer a la sociedad. Se borra la idea de sociedad y comienza en nuestras épocas de lo audiovisual y de lo inmediato, incluso de las lecturas breves de un par de lineas que no interiorice en nada, un sentimiento de "sálvese quien pueda" como si fuéramos enemigos. En este sentido, cien años atrás, el escritor francés Baudelaire ya dijo en "Las Flores del Mal" que la multitud es ahora un conjunto de soledades.

La poesía se conciencia de la sociedad como conjunto de soledades. El también poeta y cineasta Pasolini llegó a verlo como que las ciudades se habían transformado en un conjunto de plazas que sirven ya sólo para acumular conjuntos de hombres y mujeres. Si se borra u homologa las conciencias individuales se obtiene una acumulación de gente, pero no un espacio público social.

En este sentido, otro poeta granadino, Federico García Lorca, lo había descrito perfectamente en "Poeta en New York" justo en 1929, el año que comenzó la crisis económica más grande antes de la de 2007-2008, y también el poeta chileno Pablo Neruda en "Reunión bajo las nuevas banderas". Lorca en concreto, en el poema "Grito hacia Roma", intenta reconocer la multitud en la ciudad, y la ataca cuando ve que es mala por deshumanizar y desocializar a las personas en medio de aquella crisis y de un mundo en torno al dinero. Defiende el amor como instrumento para una ilusión colectiva. Tanto Lorca como Neruda intentan de este modo crear una reunión de ciudadanos en una experiencia colectiva, socializarles de nuevo.

García Montero quiere, como ellos, recuperar el significado social de la lectura como ejercicio ético. Nos cita el caso narrativo de una mujer que es la amante de un poeta en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial. Antes de hacer el amor ella le pide a él siempre que le escriba y lea un poema, cosa que él siempre hace. Terminada la guerra, esta mujer es acusada de NAZI y de haber contribuido a unas matanzas, por lo que es condenada a la cárcel. Él no comprende como alguien tan sensible ante la poesía y los sentimientos de esta ha podido esconder en ella tal mosntruo, decide visitarla a la cárcel. Allí descubre que ella no sabía leer ni escribir y firmaba todos los papeles que le daban, que es lo que la inculpa de los crímenes que la condenaron. Él la visita todos los días con un poema nuevo para leérselo. Otro ejemplo que nos da es el de un periodista alemán, de origen musulmán, Ali, que se hizo pasar por turco inmigrante para descubrir el abuso que sobre él había por no saber (en teoría) leer alemán. Y un tercer ejemplo que dio fue el de un soldado estadounidense veterano de la guerra de Afganistán actual, que no sabía leer bien, pero que se horrorizaba ante el destino militar que le tocó: interrogar sospechosos mediante tortura. El ruido de una vértebra al romperse en un preso se le quedó grabado, por lo que solicitó el traslado de destino, con no mucha mejor suerte. Fue enviado a Irak también como torturador. Decidió denunciarlo en libro, se degradó y se hizo alcohólico. Estos tres ejemplos los usó García Montero para hablar de la literatura de cualquier clase como motor que nos lleva al conocimiento de nosotros mismos y como motor a la vez de conocernos poniéndonos en el lugar del otro.Lorca exploró también este parámetro en otro poema de "Poeta en New York", en "La Aurora", que previamente se iba a llamar "Obrero en Paro".

El escritor se pone en el lugar del que fue, del que escribe, y quiere que el lector también lo haga mediante su poesía o su prosa. Otro escritor, Fernández de los Ríos, habla de tres etapas de la cultura escrita y el pensamiento de la Humanidad:

1.- La sociedad intentando igualarse a Dios, aspirando a la vida según sus mandamientos, a ser iguales en la vida ultraterrenal.
2.- La sociedad influida por el Humanismo comenzado en el siglo XV que habla de que todos somos iguales en la vida terrenal.
3.- La llegada en el siglo XIX de las ideas socialistas, que tratan de decir qeu sólo somos iguales cuando se expanda la educación y el alfabetismo y todos contemos con una solidaridad, una fraternidad y una igualdad social.

De los Ríos usó de metáforas religiosas y humanistas para invertir sus significados y "mancharlas" ante la crisis económica que es también crisis de la sociedad. Situación agravada en 1929. Mediante las ideas socialistas se cree que el mercado cambia la autoridad del ser humano para dirigirse hacia el futuro. Que es el mercado el que toma las riendas para dirigirse al futuro, ninguneando a las personas. La nueva literatura del siglo XIX y del XX señaló culpables, y e concreto New York sirvió para varios autores, no sólo para Lorca, como metáfora de culpabilidad de la desocialización y deshumanización de las personas.

La Literatura, lo escrito, dice García Montero, es necesaria para formar ciudadanos que afirmen el pacto colectivo de la sociedad esperanzada. Los recortes económicos son iguales a los recortes de valores en la sociedad y en las personas. El obrero en paro está en crisis personal y eso se generaliza en la sociedad. La degradación del tiempo de trabajo va unida a la degradación del tiempo de ocio, y las personas dejan de lado en nuestros días las lecturas por otras aficiones que requieran de una reflexión mínima, y que a menudo no les anima a compartir sus pensamientos y experiencias con otras personas. Los desocializa. Ya Federico García Lorca en aquella crisis de 1929 nos recordó que todo desarrollo técnico debía realizarse a la par que se uniera a un desarrollo moral y ético del uso y de las intenciones de esos nuevos desarrollos técnicos y tecnologicos.

Con esto, con esta llamada de atención de Luis García Montero a armarnos de autoafirmación personal y colectiva ayudados por la lectura, para mejorar a nivel personal en medio de la degradación de la crisis y para mejorar la sociedad que nos ha llevado a la crisis, cerró la conferencia, no sin antes hacer un turno de preguntas donde yo, particularmente, tuve el placer de preguntarle y ser contestado acerca del mundo de las publicaciones y las editoriales. Me descubrió que, como yo, él también comenzó recitando en bares de amigos antes de ser publicado, entre otras muchas cosas que me dijo.

Un placer personal conocerle y oirle. Que la cerveza os acompañe.

lunes, noviembre 21, 2011

NOTICIA 1019ª DESDE EL BAR: 41º ALCINE

Los sonidos metálicos de los trombones y las tubas suenan por encima de la orquesta sinfónica y se transporta en vuelo sobre las cabezas de los espectadores que en la penumbra del teatro del siglo XIX permanecemos embelesados. Nos transportan a un viaje al desierto donde de repente una serpiente de cascabel que suena a flauta nos salta al camino de nuestro caballo. De repente los violines, violas y violonchelos suenan a medio tiempo recordándonos que eso es el camino hacia el Oeste norteamericano de aquella sociedad de frontera del siglo XIX. Tierras duras de vaqueros, pistoleros e indios, con veteranos de la recién acabada guerra de Secesión. Unas percusiones siguen nuestro trote hacia algún pueblo sin ley escrita. Las trompas preceden a una trompeta solitaria que nos hace saber que estamos en el camino hacia México, una frontera de fronteras.

La Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá sigue siendo una apuesta segura en el festival de cine de Alcalá de Henares (Alcine). Su director, el internacional Vicente Ariño es su mejor valedor gracias a su apertura de mente musical y sus intereses pedagógicos. Cerraron una vez más por decimosegundo año consecugtivo Alcine, fue ayer, en un domingo de lluvia y elecciones generales, en el decimonónico escenario del Teatro Salón Cervantes. Aunque esta vez no tocó la sección infantil de la orquesta, ni hubo una explicación pedagógica de cómo se compone una banda sonora de película, volvieron a repetir una colaboración con un grupo de rock local, los Autostop. La intervención de este grupo pareciera no haber entendido el concierto de clausura. En el primer tema que tocaron, "Routa 66", por Bobby Troup (era parte de la banda sonora de la película Cars, 2006, John Lasseter y Joe Ranft) el sonido de sus instrumentos de grupo de rock (guitarras eléctricas, bajo y batería) estaban en exceso altos, sonando de modo que tapaban casi a todos los instrumentos de la orquesta sinfónica. Los alardes rockeros rebeldes del cantante, sumado a poses y actitudes sobreactuadas desentonaban con el ambiente pero eran comprensibles dentro de un grupo rock que quizá se creía protagonista y no invitado. Pero sonó bien. Sin embargo, en su segundo tema, "Knockin' on Heaven's Door", por Bob Dylan, (1973, tema para la banda sonora de la película del Oeste Pat Garrett y Billy the Kid, de Sam Peckinpah), pese a que gustó al público en general, se notaba el desarreglo estrepitoso, para los más cercanos a la música de Dylan y a la vez amantes del género del Oeste en el cine, de un grupo de rock tocando el "Knockin' on Heaven's Door" versión de hard rock que hizo el grupo de heavy metal Guns 'n' Roses, de tonos vitalistas y combativos, mientras la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá estaba tocando con ellos el mismo tema pero desde el original de Bob Dylan, intimista y cercano a ese existencialismo épico del pistolero que está en trance de morir por una herida mortal y repasa su vida mentalmente en sus últimos minutos. En fin, que no se entendieron, a mi juicio, pese a que el público general lo aceptara.

El resto del concierto (en realidad todo en general, pese a lo escrito) fue impecable, para mi gusto el mejor que ha ofrecido en las clausuras de Alcine la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá con Ariño. La "Suite Go West", de Ennio Morricone y Elmer Bernstein con arreglos de Ralf Ford (1965, La Muerte Tenía un Precio, de Sergio Leone) tuvo una interpretación llena de fuerza que nos transportó al mundo de los pistoleros y el Oeste, mientras la persona que estaba sentada a mi lado comentaba que tenía los pelos como escarpias durante el largo aplauso que se llevaron, que acabó en un lamentable espectador que, en el silencio del cambio de tema hizo sonar su teléfonco móvil, cosa que hizo parar a Ariño hasta que el espectador salió a hablar por teléfono fuera del salón del teatro. ¿Cómo se puede ir a un concierto sinfónico y esperar que el resto del público deseamos escuchar la música de politono industrial de tu teléfono móvil? Hay que tener un respeto. El siguiente tema seguía ahondando en el género del Oeste, en este caso con un poco de trampa, era de una película sobre las películas del Oeste que se rodaron en España en los 1960'-1970': 800 Balas (2002, Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría). Se interpretó su suite 800 Balas, de Roque Baños, que tiene numerosas reminiscencias de las composiciones de sinfonías del Oeste creadas por Morricone.

Precisamente tanto Morricone como Roque Baños eran los protagonsitas del concierto, Ariño ha debido querer contrastarlos. En el segundo bloque tocaron del primer compositor; Morricone, la "Introducción / el Oboe de Gabriel" de la película La Misión (1986, Roland Joffé), con una interpretación cuyo oboe nos llevaba realmente a imaginarnos en ese paraíso amazónico de indios aún no contaminados de la violencia más brutal de Occidente, y del segundo, Baños, la Suite de la película española "Las Trece Rosas" (2007, Emilio Martínez-Lázaro), la cual me sigue resultando en exceso alegre para tratar un tema tan dramático como fue la represión franquista contra los perdedores de la guerra civil, aunque la interpretación fue impecable.

El concierto, el mejor de los que han dado dentro de Alcine, repito, se cerró con el tema principal de E.T. (1982, Steven Spielberg), de John Williams. Los tonos siempre esperanzadores y felices de Williams movieron a sentimiento a numerosas personas haciendo que hubiera aplausos de cierre por cerca de más de cinco minutos, y un bis que fue precisamente este tema.

Sin duda este concierto fue lo mejor de la 41ª edición de Alcine. Este año el festival, que había contado con el mayor número de películas dispuestas a participar de él, hubo de apoyarse en hasta cuatro eventos festivos paralelos organizados por el prolífico Pedro Toro, ya que por cuestiones de presupuesto se tuvo que reducir en dos días y hubo de eliminar secciones y la fiesta de inauguración. Además, la transformación de los Cines Cisneros en una sala de fiestas llamada El Sueño de Lola, hizo que sólo se contara con dos pantallas de proyección (la del Teatro Salón Cervantes y la única disponible de la sala citada), en lugar de las cuatro de años anteriores. Ni siquiera alquilaron una pantalla extra a colocar en la Universidad, por ejemplo, como hace años se hacía con las Muestras de Cine y Música o las Muestras de Cine Fantástico y de Terror. Peor aún, tras once años ejerciendo de jurado del público pude ver como este año la falta de espacios y tiempos provocaron que los dos últimos bloques de cortometrajes europeos coincidieran con los dos primeros largometrajes de la sección Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores. Opté por ver los cuatro primeros bloques de cortometrajes europeos (no pudiendo acudir a los nacionales) y todos los largometrajes, ya qeu fue con ellos con los que empecé de jurado en 2000.

Alcine ha venido siendo este año lo que se diría una edición de transición. Es una transición que no sabemos a donde irá. Básicamente:

1- Por un drástico recorte económico y de lugares de proyección es transición en su duración como festival y planteamiento.
2- Por la misma razón anterior se ha notado también unas necesidades narrativas que se adapten en los films a bajos presupuestos en sus argumentos y formas de presentarlos.
3- Como ha augurado Antonio Banderas, tras las elecciones de ayer puede que se acaben las ayudas al cine español y eso hace que este año eso sea decisivo para que la gente del mundo del cine, incluidos organizadores de Alcine, se planteen que el modelo de festival quizá necesita una transición a algo que logre su supervivencia.

Sea como sea, y ante un panorama este año en exceso de metrajes metafóricos, a veces complejos de entender, y llenos de melancolía y culto por la estética que han provocado que las salas en principio llenas se vaciasen de espectadores (incluso siendo las entradas gratuitas o de tres euros), podéis consultar los ganadores por esta puerta violeta en su propia web.

Aunque estoy en desacuerdo totalmente con muchos de los metrajes ganadores, sí destacaré de ellos el cortometraje ganador "Desanimado", de Emilio Martí, premio de público, y recomiendo reirse ampliamente con un revalorizado humor negro de mano de "The External World", de D. O'Reilly, mención especial del jurado, que si pulsáis sobre él podréis ver entero. Y recomendaría un cortometraje sin premio, "See Me", de C. Shepherd, un cortometraje de sentimientos humanos impecable.

Sobre los largometrajes de este año seré muy breve:

El Mal Ajeno (2010, Óskar Santos): Una película de thriller que apuesta por el nombre de sus actores, Eduardo Noriega y Belén Rueda, entre otros. Es una historia que yo interpreto de superhéroe a la española: mesiánico, casi como un JesuCristo en el siglo XXI, con Virgen María incluida. Un hombre trata de matar a su amante y luego quiere salvarla la vida amenazando a su doctor, un descreido que sufrirá un balazo de este homicida... sin embargo no muere, sino que sana él de una herida mortal y sanan todos los que toca. ¿La clave? La clave está en la amante de ese hombre, que se suicidó, y que había sido capaz de dejar estéril en su treintena de años a la esposa del hombre que era su amante. Parece enrevesado pero no lo es. Y es que el don de curar tiene sus contrapartidas. Entretenida para una tarde de domingo en casa, pero en absoluto me resultó una película excepcional o mínimamente interesante de verdad. En FilmAffinity.

Las Olas (2011, Alberto Morais): Una película de planos fijos, metáfora en las continuas secuencias de carreteras, y silencios. Un anciano vive la muerte de su esposa y decide emprender un viaje a Argéles-sur-Mere, en el sur de Francia, donde hubo un campo de refugiados (en realidad de concentración, para españoles en 1939-1941 que fue fatídico para miles de vidas españolas, ya hablé de ello). Allí se reunió con una joven que conoció durante la guerra civil de la que se enamoró antes de casarse con su esposa. Una película melancólica en demasía que no me convenció en absoluto ni como historia de amor, ni como historia que se ve necesitada de recurrir a un recuerdo de exilio que no se explica y que queda de más, hubiera dado igual que su amor se hubiera dado en unas vacaciones en Gandía, por lo que era innecesario recordar de nuevo la guerra civil, no era vital en la trama. Es una película sobre el invierno en la vida humana, sobre lo no vivido. Sobre la oportunidad de amor que no se pudo aprovechar y marca toda una vida de tristeza. En FilmAffinity.

Bon Appétit (2010, David Pinillos Rodríguez): Fue la ganadora este año, se veía venir... después de tantos cortometrajes en sábado y domingo, y el lunes los que fueron a ellos, como para deprimirte más de lo que esta crisis económica te deja deprimido, y después de dos largometrajes que suscitaron opiniones muy variables a la salida de la sala, esta historia romántica y amable, con música alegre y alguna sonrisa, es lo que la gente necesitaba para sentirse bien, simplemente para pasar un rato agradable, que no es poco en estos tiempo y en lo que iba de festival el día de su proyección. Un joven español se traslada a Suiza para crecer profesionalmente como cocinero de alta cocina, mientras rompe con su vida en España. Allí se enamora de la chica que lleva los vinos en el restaurante donde trabaja, la cual está enamorada y embarazada del jefe de ambos. Asíque es una historia de amistad y desamor. Algo muy cercano a mis experiencias, sin embargo ninguno de los personajes me hizo sentirme empático, no me reconocí en ninguno. Aún más, particularmente los actores me dieron la impresión de estar interpretando una historia de amor entre calamares. No me disgustó, pero tampoco me gustó. Me dejó indiferente, otra película para pasar una tarde de domingo en casa. Pero es cierto que a mucha gente le gustó. En FilmAffinity.

Blog (2010, Elena Trappé): Rodada a ritmo de falso documental. El mejor de sus aciertos es la interpretación de sus actrices adolescentes. Son totalmente creíbles. Un grupo de amigas de instituto decide por Internet, y en secreto (aunque no en el mundo de los blogs, sino en el de las redes sociales, por lo que el título de la película está mal elegido), mantener su primera relación sexual a la vez. Hasta ahí cuento para no estropearla. El problema: la trama es una presentación del asunto a tratar hasta sus últimos diez minutos de metraje, que ocurre el nudo y desenlace. Es pedirle noventa minutos de paciencia al espectador sin que en esos minutos haya al menos sucesos que nos mantengan interesados en lo que se cuenta. En FilmAffinity.

Planes Para Mañana (2010, Juana Macías): Esta película le pareció aburrida a mucha gente, sin embargo a mí me pareció la más creíble. Tampoco es que yo la salvara más allá de verla sentado en casa y no en la sala de cine, ya digo que este año el festival me ha parecido de transición. Son varias historias cruzadas donde se nos muestra la insatisfacción en las relaciones sentimentales y de sus propias vidas de varias mujeres maduras. Todo ello para confluir en el comienzo de una vida y una relación sentimental en una pareja joven que va a iniciar su camino cuando las otras historias van cerrando los suyos. Es una película de hastíos. En FilmAffinity.

Todas las Canciones Hablan de Mí (2010, Jonás Trueba): El pequeño de la familia Trueba se mete a producir y dirigir cine como el resto de la familia, probablemente arropado por ella, pues algunas músicas e imágenes me recordaban al cine de su padre Fernando Trueba. Es la historia de un chico que quiere olvidar a su novia, aunque la sigue amando, y a la vez mantener una amistad con ella, pues eso es lo único que desea ella tener con él. Ahí se produce otra amable historia de amor que hubiera podido tener el mismo galardón que Bon Appétit en esta edición de Alcine, sólo que Bon Appétit se le adelantó. Para mí són los personajes secundarios y sus historias contadas a medias, dejadas a la intuición del espectador, los más atractivos de esta historia de amor-desamor. En FilmAffinity.

Retornos (2010, Luis Avilés): Otro thriller en el festival. Esta vez no tan ambicioso como El Mal Ajeno. Un hombre que se enamoró de la esposa de su hermano (o su pareja al menos) trató de abandonar a su propia familia (mujer e hija) para irse con esta a vivir a Suiza. Sin embargo, un accidente de tráfico hizo que sólo se fuera él, pues ella murió causando un trauma familiar irreparable y un trauma en el pequeño pueblo gallego de donde son que marca la vida de sus gentes. La muerte del padre años más tarde hace que regrese al pueblo, donde no sólo tendrá que hacer frente a esta situación sino también a que su exesposa es la pareja del dueño del lupanar del lugar, y la muerte de una de las prostitutas, presuntamente atropellada por él por accidente, pero que, como él sospecha, no es así. A mí me resultó interesante, creo que es un thriller bien tratado, lo que no es moneda normal en el cine español, aunque tampoco era la gran película. En FilmAffinity.

Todos Vós Sodes Capitáns (2010, Óliver Laxe): Otro falso documental, pero este tenía más aspecto de documental que Blog. En este caso el propio productor dijo que el ritmo de la película lo marcaron en la vida real los niños marroquíes que participaron. Todo nació como se ve en la película como un taller educativo donde se trataba de crear una película con niños conflictivos marroquíes, implicándoles. Tiene dos partes con ritmos muy marcados y distintos. Uno primero con una visión de Marruecos del director español, una mitad donde los niños y responsables de su centro educativo se revuelven contra esa dirección, y una segunda parte donde son los niños marroquies los que deciden qué se rueda a modo de película, optando por lo bucólico, por lo campestre, y no por otra cosa. La fotografía en blanco y negro es muy bella, pero la película en general es muy lenta y anodina en algunas partes. Rompió con la dinámica de los últimos años donde los documentales (reales o falsos) solían ganar en Alcine.

Finalizo remarcando y destacando la labor de los bailarines de la gala de entrega de premios y clausura. Fue una gala extraña, para sorpresa de los galardonados y del público, pero al menos entretenida. Pues esto es todo. Que la cerveza os acompañe.

viernes, noviembre 18, 2011

NOTICIA 1018ª DESDE EL BAR: ELECCIONES, MIS COJONES

En 1998 mi nota media de Bachillerato-Selectividad fue un 6'24. En 2004, sin haber suspendido nunca, la nota media que tuve en la Licenciatura de Historia fue un 7'48. En 2005 en mi periodo de docencia en Tercer Ciclo (primer año de doctorado) fue un 9'45 como media. Desde entonces he trabajado donde he podido y he estado en paro, he investigado gratis y he realizado muchas cosas altruistamente... Hoy leo en las propuestas del Partido Popular (PP) para gobernar que pretenden potenciar en la educación el mérito y el esfuerzo para que el pais salga adelante en el futuro cuando sean trabajadores... Ejem, a la vez escucho como también proponen bajar los sueldos a los trabajadores (sí, esos mismos que nos hemos esforzado en nuestros estudios), que paguen menos impuestos y seguridad social de sus trabajadores los grandes empresarios y grandes fortunas (esos mismos que no tienen porqué haber estudiado, basta con heredar a veces), potenciar los contratos temporales, tirar de becarios y de trabajos de formación para sacar adelante los empleos, eliminar ayudas... Pues si el mérito y el esfuerzo se premia así cuando llegas al mundo laboral, vamos, como ahora, pero potenciado a lo peor aún más, me meo en el esfuerzo y en el mérito si no es por más valor que por valor de la autoestima... porque está claro que el PP tiene la boca llena de estos términos de emprendedores y esfuerzo y patatín patatán, pero no desea premiarlo, por tanto, estimularlo.

En fin, que con el Congreso Internacional del Cómic en el que participé no había podido escribir sobre estas elecciones generales de 2011 que se celebran este domingo, dentro de dos días, y quería hacerlo. Mañana escribiré ya al fin sobre la 41ª edición de Alcine. Por otra parte estas elecciones son una pantomima. Es perpetuar un sistema bipartidista y turnista del mismo modo que otras leyes y acuerdos bajo cuerda lo hicieron con la Restauración y monarquía parlamentaria de Alfonso XII (1874-1885) y de modo formal desde 1885 durante la monarquía parlamentaria de su hijo Alfonso XIII (1885-1931). Eso de que este año los partidos sin representación parlamentaria necesiten de avales para presentarse, de que las propagandas políticas en papel y en televisión sean para esos mismos partidos, y muy concretamente para los más representados en escaños, pero no para el resto, eso de que las listas a diputado sigan siendo cerradas, esa ley D'Hont aún no reformada pero claramente atacada con las otras medidas mencionadas, y eso de que los grandes medios de comunicación sólo le hagan el juego a Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y al PP (de modo muy descarado la cadena de televisión Antena 3 con el PP, y el diario EL PAÍS con el PSOE, como ejemplos claros de esto), me parece un retroceso más en la democracia, en las libertades y en el Estado del Bienestar, junto con otros retrocesos sociales y laborales que hemos tenido en estos últimos cuatro años. Hemos regresado al más atufante de los turnismos del final del siglo XIX. Peor aún, mezclado con una campaña electoral que recuerda a las más dramáticas de la Europa de los años 1930', ya que no se ha hecho en general una campaña sobre propuestas de futuro (por parte del PP) o sobre defensa de lo hecho y nuevas propuestas (por parte del PSOE), sino que se han atacado entre sí sin más, pero ni siquiera han atacado a los responsables de la situación económica y social actual, sino que unos han atacado a la izquierda política en general y otros a la derecha política en general, lo que es posible que haya abierto un camino en las mentalidades de los votantes más forofos de sus partidos mayoritarios que, de no poner coto rápido (la Historia nos ha dado muchos ejemplos), esto podría derivar en males mayores. Nuestros políticos profesionales actuales han demostrado ser sumamente faltos de visión de Estado y de visión de bienestar social.

Dentro de esto, que cada uno vote como quiera, vote a quien quiera, o no vote. Haga lo que haga que sea reflexionando el porqué lo hace. Yo desde luego obraré en mi conciencia, que al menos eso para mí es lo que siempre ganará.

jueves, noviembre 17, 2011

NOTICIA 1017ª DESDE EL BAR: CONFERENCIAS DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS (y 7)

Esta es ya la última entrega de los resúmenes de las conferencias a las que asistí aquí, en Alcalá de Henares, en el primer Primer Congreso Internacional de Conferencias de Novela Gráfica y Cómic. Creo que ha sido un congreso muy completo, en el cual si mi inglés fuera bueno podría haber sido para mí incluso más abundante en conocer las ideas que están bullendo ahora en el Noveno Arte. No os entretengo mucho porque ya se han dicho muchas cosas en entregas anteriores. Creo que Esther Claudio, con esto, ha dado un paso más en su muy prometedor y brillante futuro. Esposible que, además, exista un segundo congreso el año que viene en vista de que la confluencia de asistentes y de conferenciantes de todo el planeta ha transformado este congreso en el más importante del año de la Universidad de Alcalá de Henares, en palabras de Gurpegui, como ya se comentó. Lástima que la miopía local y nacional sobre el Noveno Arte aún sea tan profunda en general para valorarlo que no haya tenido toda la atención que un evento así requería, teniendo en cuenta que los últimos precedentes de algo así estaban en Francia hace unas décadas, pues aunque han existido muestras, salones y encuentros sobre el tema, nunca había habido antes un congreso tan interdisciplinar como este en torno al cómic. Hemos hecho Historia dentro de lo que concierne al Noveno Arte, y no parece que haya llamado la atención pero lo hará con e tiempo. Estoy seguro de ello. Lo hará según el cómic vaya ocupando en el mundo del arte español el espacio que ya ocupa en el resto del mundo cada vez más. Que la cerveza os acompañe.

Luis Jefté Lacourt: "El idioma español en los cómics en Puerto Rico: ¿aliado o villano?" (Universidad de Puerto Rico).

Luis Jefté es un hombre joven muy agradable y muy dinámico. Un gran diplomático de la palabra, te da confianza para hablar con propiedad de las cosas. Retomó en su conferencia el asunto del mundo del cómic en Puerto Rico que ya se trató en la conferencia sobre "Changay", que se puede ver por aquí. La verdad es que el terma del cómic latinoamericano ha sido una constante en el congreso, quizá porque están ahora mismo ebullendo. Si en aquella otra conferencia se nos hablaba de un panorama esperanzador pero muy débil y lleno de problemas, Jefté (que participa de la asociación de periodistas y artistas para el fomento del cómic Funny Fish Fountain Comics) nos recuerda en esta ocasión que los cómic de Puerto Rico llegaron tarde y en blanco y negro de la mano de su vecino, al que están asociados, Estados Unidos. Estos cómic eran los propios de Marvel y Detective Comics (DC), aunque el que más prosperaba eran las historietas de Flash Gordon. Aunque muchos de los títulos que ofertaban eran en color, no llegaron a la isla así hasta la década de 1960', y sobre todo de 1980'. Allí los cómics son llamados "paquines" (de: pasquines), de mismo modo que aquí en España tienen el nombre autóctono de tebeos. El primer creador de cómics puertorriqueño será Ismael Rodríguez Báez, con títulos como "Dígame, don Luis" (1967). Sus cómics eran de carácter educativo y propagandístico. Sólo en la década de 1980' se comienza a crear cómics de ciencia ficción y temas fantásticos. Eso fue a partir de 1985 de la mano de J.H. Vazz (José H. Vázquez) con el primer número de la revista Ventana, donde aparecían por primera vez superhéroes netamente puertorriqueños en su creación y desarrollo. El cómic de este país tuvo (y tiene) los problemas que ya se comentaron en la conferencia de sobre "Changay", siendo ese título de 1993-1997, de David Álvarez, el más exitoso de todos los títulos que han creado hasta la fecha. El objetivo de los creadores puertorriqueños era y es llegar con sus obras a Estados Unidos de América, aunque pocos, o casi ninguno lo ha logrado. Quizá por eso desde los años 1990' ha proliferado en la isla cómics editados en inglés y no en español. Para ello hay además otros factores. Pese a que hubo creadores que opinaron que había que crear cómics totalmente locales en Puerto Rico, la gran mayoría de los creadores actuales con los que cuentan piensan en una entrevista realizada este año que los lectores puertorriqueños quieren leer en inglés porque hablan inglés, y porque los libros educativos de sus escuelas son en inglés. La razón es que el mercado puertorriqueño debe comprar estos libros a Estados Unidos. Además parten de una premisa falsa, dice Jefté, en Puerto Rico, pese a estar asociados a Estados Unidos desde la guerra de 1898, no todo el mundo habla y entiende el inglés, siendo general y mayoritaria la lengua española. Desde los años 2000' las relaciones de Estados Unidos y Puerto Rico ha sido clave para el mundo del cómic puertorriqueño que ha despertado tan tardiamente. Esas relaciones se revalorizan en los creadores a través de que ahora pueden acceder a la televisión por cable norteamericana, lo que sirve para que se empapen de las teleseries y películas de allí, y que en los últimos años las grandes megalibrerías norteamericanas han desembarcado en Puerto Rico con sus productos ahondando los problemas y acabando con las librerias pequeñas puertorriqueñas y las producciones de allí. Abunda en el cómic puertorriqueño por tanto las producciones estadounidenses, pero no en inglés (como pretenden crear las suyas los creadores puertorriqueños) sino en traducciones al español. A menudo estas traducciones están mal hechas, con errores ortográficos y sintácticos, y contienen onomatopeyas anglosajonas imposibles en español. Para empeorar las cosas se confunden formas gramaticales y palabras del inglés y del español, creando una mezcla incorrecta que dificulta tanto su exportación como que el cómic sirva como un medio para mejorar el conocimiento del uso correcto del inglés o del español. Así pues, el estado de la cuestión del cómic puertorriqueño actualmente se basa en la necesidad de mejorar las ediciones que se están realizando, en la necesidad también de reforzar la educación del conocimiento del español y del inglés, y en la necesidad de fijarse en las técnicas y estructuras narrativas de cómics de otros lugares, para poder hacer próspero un mundo que en Puerto Rico ahora mismo es incipiente.

Daniel López-Serrano Páez: "Hugo Pratt y la Historia del siglo XX en Corto Maltés" (Universidad de Alcalá de Henares, investigador independiente, historiador, archivero, escritor).

A esta conferencia asistí porque como se puede leer la di yo mismo. Lo suyo es que de uno mismo en estas cosas hablen otros. Asíque sólo comentaré que haciendo caso a la idea interdisciplinar de Esther Claudio, traté de ofrecer una visión de la vida de Hugo Pratt íntimamente ligada a la de Corto Maltés (1967-1988), su personaje estrella, y las connotaciones que les marcan a ambos de lo que viven en el comienzo del siglo XX. Como ya se publicarán las actas ya hablaré de ello cuando las enlace íntegro todo. Sólo anotar aquí el gran parecido físico que creó el propio Pratt con Corto Maltés, pero también con Luca Zane, de Ana de la Jungla (1959), donde por cierto la propia Ana de esa historia tenía la cara de Anne Frognier, su primera esposa, algo no inusual en Pratt, pues el amor imposible de Corto, Pandora Groovesnore, tenía la cara de Gisela Dexter, la tercera esposa de Pratt. La obra de Pratt está llena de referencias muy cultas y de gran documentación histórica y literaria, pero también es en sí toda una referencia de autobiografía oculta. No obstante, y sin contar más pues ya digo que no me corresponde a mí y prefiero esperar a la publicación de las actas, os reproduzco una entrevista a Hugo Pratt que le hizo Numa Sadoul en 1978 como lo que considero la clave para entender toda la obra de Pratt:

NUMA SADOUL: (…) Puedes seguir hablándome de tu vida.
HUGO PRATT: ¡Mi vida!...
NUMA SADOUL: Sí, pero evitando por hoy hablar de historietas, ¿te parece?
HUGO PRATT: ¡Bien, estupendo!
NUMA SADOUL: Habíamos quedado en la llegada de tu abuelo a Venecia…
HUGO PRATT: Mi vida… Contarla así no es justo. Quisiera decir muchas cosas, hablar de grandes amores, de sentimientos hondos, de mujeres, pero para ello debería haber a mi lado alguien que pudiera rectificar mis palabras. (…) Ya sabes que en cierta ocasión escribí una especie de autobiografía. En ella hablaba de mí a través de diversas personas. Todo el mundo dijo que era estupenda y divertida, cuando yo creía haber escrito un libro triste. (…)
NUMA SADOUL: Creían que, una vez más, habías inventado, que te divertías a su costa. Después de todo tú tienes la culpa: cuando necesitas decir la verdad nadie te toma en serio. Es la fábula del zagal que gritaba: ‘¡qué viene el lobo!’ y que me contaron de pequeño.
HUGO PRATT: De acuerdo, pero yo creo interesante contar las cosas verdaderas como si fueran leyenda, y a la inversa. A menudo he dicho verdades de tal forma que han pasado inadvertidas. Borges ha escrito bastante en ese estilo (…).”

Manuel Barrero: "Viñetas arcaicas. Luis Mariani y los primeros ensayos de historietas en España" (Universidad de Sevilla, uno de los creadores de Tebeosfera).

Para mí fue un placer conocer y compartir mesa (y comida) con Manuel Barrero, una de las mentes más inquietas de los creadores de Tebeosfera, un portal e referencia en el mundo del cómic español, con una catalogación impagable y muy bien realizada, a la par que completa, y que para poder mantenerse y aumentar necesita últimamente de autofinanciarse mediante donaciones económicas y aportaciones de datos (voluntarios, pasen por la web, es necesario). Barrero trataría el comienzo del cómic en España, pero antes de eso recordó que el inglés George Cruikshank había creado en la década de 1830' unas viñetas que podrían parecerse a viñetas de cómics. Sus dibujos obviamente bidimensionales abandonaban la idea de cubrir una página para estar simplemente acompañando textos de una página de prensa. Además hay viñetas que no están impresas, sino que están grabadas, trazadas, etcétera, cuestión técnica que es la que plantea el debate problemático de si son cómic o no, y cuyo debate, ya repasado en conferencias anteriores, está abierto a todo tipo de aportaciones, observaciones y estudios. Para Barrero debe contar para considerarse cómic un dibujo que contenga un relato autónomo de otras historias que se necesiten concoer previamente. Deben pues hacer comprender una historia con el mero hecho de ver el dibujo, sin necesidad de recurrir a a otras historias aprendidas o conocidas. Para ser un relato autónomo él considera que debe cumplir con:

1.- El lenguaje que use, escrito o no o ambos, debe formar una temporalidad.
2.- La teconología con el que se cree debe garantizar su difusión ampliamente.
3.- Debe ser una obra en su conjunto, y no dependiente de otros aportes que no vengan de dibujos.

A nivel internacional Barrero considera que la Historia inicial del Noveno Arte contiene tres fases:

1.- Antes del siglo XVIII: Aparición de historias en imágenes contadas en relieves, miniados de libros, pinturas de retablos, prints e imaginería, dibujos de aleluyas, vidas y cartones, y la aparición de protohistorietas en el siglo XVIII que ya hemos visto en otras conferencias anteriores. Pero esto no sería propiamente cómic ni protocómic según Barrero.
2.- Siglo XVIII: Los protocómic que aparecen, ya comentados como hemos dicho, podrían considerarse como tales porque usan imágenes contrapuestas o imágenes simples, que muestran claramente una secuencia temporal de un antes y un después para poder entenderlas. En otras ocasiones hay diversas imágenes sobre un mismo asunto que muestran una sucesión temporal y espacial preogresiva. Siempre cumpliendo los tres puntos por los que Barrero considera un relato una imagen autónoma.
3.- Siglo XIX: Ahora sí aparecería propiamente el cómic. Lo hace con viñetas satíricas en periódicos y por sucesiones temporales en el relato gracias a textos al pie de viñeta. Esto, como hemos visto en otros conferenciantes, tiene sus pegas y sus discrepantes. En todo caso Barrero no cita aquí a un autor concreto como pionero, que sería el caso de Töpffer desde el ya citado 1827, sino a varios, como el citado George Cruikshank, o Robert Seymour, William Heat o C.J. Cont. Esta gente, junto a otros, sería los pioneros todos juntos desde 1827 a 1859 en Francia y Reino Unido principalmente, y otros lugares de Europa y Norteamérica.

Pero son los europeos los que nos interesan, porque ellos serían los que influenciaron a los españoles. En 1833, con el final del reinado de Fernando VII y el comienzo del de Isabel II en su minoría de edad, aparecerían en prensa diversos dibujos satíricos de carácter crítico con la política del momento, cosa que permitió entre otras cosas la relajación de las leyes que imponían la censura en los periódicos. Sin repasar los va y vienes de la compleja política e Historia de la España del reinado de Isabel II, el dibujo que más se aproximó a un cómic en la prensa lo produjo Manuel Moliné en 1859. Se trataba de una sátira llamada El cañón rayado. Se trataba de dos viñetas, y no de una, donde se mostraba un antes y un después para hacer la crítica política. Un hombre negro va a la guerra según le contesta a un hombre blanco español (se refieren a las guerras en Marruecos que tuvo España en esas fechas) muy ilusionado, y en la siguiente viñeta cuando le pregunta el hombre blanco de dónde viene le contesta su cabeza cortada volando por delante de una bola de cañón que viene de la guerra. Es desde luego lo más semejante a un cómic, en dos viñetas, pero con toda la intencionalidad de lo que sería un cómic.

Pero el gran creador y pionero español del cómic sería Luis Mariani. Este creador comenzó con una innovación tal como fue introducir en los periódicos una hoja suelta e independiente del resto del periódico con dibujos satíricos de la monarquía de Isabel II. Es lo que se llamaría un suplemento, y lo que podría considerarse una revista de cómics, una idea peregrina y primitiva de revistas de cómic de sátira política del siglo XX como La Codorniz o El Jueves. En 1864, en los estertores de esa monarquía de Isabel II, en exceso corrupta y arruinada, Mariani creó una lámina llamada "El tío Clarín", de dos viñetas, y que igualmente se puede considerar un cómic más allá de sus anteriores creaciones de una sola viñeta.

En 1866 el panorama español en este sentido había tenido numerosos dibujos satíricos en su prensa, probablemente para que entendieran mejor las noticias las personas analfabetas. Así apareció un mundo de experimentación, como en e resto de Europa ya citado, En España esta vino de la mano de Juan Soldado, que pintó la narración de sus historias colocándolas al revés, mientras otros autores las numeraban para que el lector no se perdiera (hoy día el lenguaje de viñetas tiene numerosos tipos de experimentaciones, haciendo su orden de lectura sus formas, tamaños y ubicaciones en la página, así como que ayudan a expresar determinadas ideas y sensaciones narrativas, hay quien huye de los márgenes de viñeta, incluso). Juan Soldado pintó vidas y aleluyas. La experimentación llevó a cosas como pintar viñetas que se leían de abajo a arriba y de arriba a abajo, como en la literatura ergólica, estaban sin duda tratando de descubrir el lenguaje del cómic. Pero aún no es cómic, según Barrero, no son historietas, ya que son ensayos que necesitaban algo más en sus planteamientos para poder ser una sátira secuenciada. Sin embargo, sí que es verdad que abundan en la carga estética para lanzar sus mensajes acompañados de texto o con textos introducidos en esas imágenes. Además, en esta década también, destaca Valeriano Bécquer, hermano del poeta Gustavo Adolfo Bécquer, que pintaba imágenes similares al cómic que tuvieron una gran acogida de público lector. Vendió grandes tiradas para aquellos tiempos en España.

Con el Sexenio Revolucionario iniciado en 1868, y derrocada Isabel II, Luis Mariani crea la revista satírica "El Cencerro" en 1869 (monarquía de Amadeo I), que fue la publicación más difundida del momento. Mariani se consagró así como un autor de primer orden. Esta revista tenía artículos amplios que se acompañaban de dibujos de Mariani y otros autores, que daban ya pasos y pistas de creación de protocómic o protohistorietas en España. Pero sobre todo fue un lugar donde los creadores de la época de este Noveno Arte estuvieron en contacto. Así, en 1870 aparició el citado El tío Clarín, y en 1871 lanzaron Fray Liberto, obra que por cierto no firmaba Mariani, ya que nunca pintó nada contra la Iglesia, pues su hermano era obispo en Andalucia. La revista sufrió hasta cuatro cierres y por tanto cuatro épocas, las últimas no tenían que ver con Mariani, pues correspondieron a la II República Española (1931-1939). Y es que sus sátiras fueron patrimonializadas por la izquierda política ya desde la proclamación de la I República en 1873. En 1885 se creó el Almanaque del Cencerro, una recopilación de imágenes satíricas. Sus obras fueron reeditadas varias veces y sus dibujos fueron usados en diferentes décadas. En las páginas que inició Mariani no sólo se relacionaron diversos creadores pioneros del Noveno Arte en España, sino que ellos mismos, en las épocas más avanzadas de aquellas publicaciones crearon al fin una publicación llamada Historieta, que dio un primer nombre al cómic en España, y que reunía, ahora sí para Barrero, todas las características propias del cómic.

miércoles, noviembre 16, 2011

NOTICIA 1016ª DESDE EL BAR: CONFERENCIAS DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS DE CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS (6)

Con esta quinta entrega de los resúmenes de las conferencias a las que asistí del Primer Congreso Internacional de Conferencias de Novela Gráfica y Cómic estamos llegando casi al final. Sólo quedará otra entrega más mañana y podré hablaros como todos los años de Alcine desde mis impresiones, aunque ya os anuncié en su momento su comienzo y os enlacé su programa, aparte de lo que voy anotando por facebook. Esta vez en la bitácora, por motivos obvios, no será hablando de Alcine desde su transcurso, sino desde una visión de conjunto. He estado haciendo de jurado del público desde hace once años tomándomelo en serio y con responsabilidad, y este año no ha sido menos, asisto a todas las películas largometrajes y cortometrajes que he de juzgar, e iré al concierto de clausura (y a la ceremonia de clausura también). Además, este año cuento con información de primera mano, pues soy amigo de una de sus directoras, la que ha llevado a cabo la sección de cortometrajes europeos, y puedo hablar un poco más de las entrañas del festival en esta 41ª edición tan afectada por la crisis económica. Sea como sea, y como de esto ya hablaremos, hoy toca aún la penúltima entrega de las conferencias del congreso internacional sobre cómics.

En esta ocasión los resúmenes de las conferencias se centran en un bloque dedicado a la novela gráfica Maus (1986-1991), de Art Spiegelman, fundamentalmente, más una sobre el cómic chicano. Como es conocido es el primer cómic, y hasta el momento único, que ha ganado el Premio Pulitzer en 1992, y altamente lagado por el escritor Umberto Eco. Es una historia biográfica y a la vez autobiográfica sobre las relaciones tormentosas de un dibujante de cómic (el autor) con su padre en sus últimos meses de vida, a través de las que descubre mejor el pasado de sus orígenes familiares durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), ya que sus padres, judíos, estuvieron presos en el campo de concentración y exterminio Auswitz. Tiene diversas lecturas, desde las psicológicas, a las sociales, las históricas, las literarias y estéticas, las propias del cómic, las biográficas y autobiográficas, las morales y éticas, las reflexivas sobre las relaciones familiares y humanas en general, etcétera. Numerosas conferencias, artículos, reportajes y libros se ha escrito ya de Maus y de Spiegelman. Incluso en El arte de volar, de Altarriba, se ve una clara influencia de este cómic, como se vio en la conferencia de Espiña. Quizá por ello la mayor parte de las doscientas personas asistentes al congreso optaron por otros bloques de conferencias simultáneos. Yo mismo deseaba ir a unas conferencias que trataban sobre cómic y publicidad, cómic y prensa, y un monográfico sobre It's a bird, de Steven T. Seagle, pero un pequeño error interpretativo en horarios en los carteles del programa colocados en el pasillo del edificio del congreso hizo que hubiera excesivo poca gente asistente a este bloque, por lo que, como conocí a uno de los ponentes de manera muy amigable decidí estar allí presente y escucharles. Por interés con el tema y por solidaridad con los ponentes. Sin más, os dejo con ello. Que la cerveza os acompañe.

Javier Cardeña: "La deshumanización del héroe en Maus" (Universidad de Alcalá de Henares).

"Toda palabra es una mancha superflua entre la dicha y la nada" (Samuel Becket). Con esta cita inició Javier Cardeña su conferencia sobre Maus (1986-1991), de Spiegelman. Su conferencia se centró en el intento de comprender la psicología de los personajes en su relación padre-hijo, y no tanto en los sucesos que Vladek, el padre de Art, vivió en Auswitz. Vladek es un personaje al que el lector puede admirar por su supervivencia, o no, ya que se transformó tras la Segunda Guerra Mundial y haber emigrado a Estados Unidos de América en una persona misántropa, desconfiada, huraña, ávara, egoísta... que es lo que hace que el propio Art, su hijo, no le soporte a menudo, ya que no ha conocido al Vladek anterior a la guerra, un judío alemán de clase media alta, pudiente, y que pierde todos sus bienes materiales y hasta su valor como persona, como ser humano, cuando es capturado por los NAZIS alemanes al comienzo del conflicto bélico. Su supervivencia tras múltiples calamidades y riesgos de morir en las cámaras de gas, a manos de los alemanes o de la de los delactores dentro del campo, hace que tras su liberación pase de las carencias totales a la satisfacción por acumulación de bienes materiales y culturales en América por haber adquirido una personalidad altamente egoísta y ávara en ese sentido, acumuladora de bienes. En realidad se trata de las normas de supervivencia que aprendió dentro de Auswitz (Mauswitz en el cómic). No debe tirar nada, todo es útil para sobrevivir, ya para comerciarlo o para utilizarlo hasta el extremo y evitar un gasto. Esas normas de supervivencia ya no son útiles en la Norteamérica posterior a 1945 a la que se fue a vivir. Es una Norteamérica basada en la sociedad de consumo y el Estado del Bienestar, sobre todo desde los 1950' y 1960', que son la décadas de infancia y juventud de Art (nacido en 1948). Los valores que Vladek trata de aportar a su familia y a la sociedad de esa América son caducos, ya no son útiles en plena sociedad consumista y en la cultura del ocio. Por ello Vladek, sin saberlo, es una persona "mala" sin saber que lo es. Cree estar dando los valores correctos a su esposa e hijo, cuando en realidad está creando en ellos una imagen de ser mezquino e indeseable. Vladek es un héroe por ser superviviente del holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial, pero a ojos de su hijo Art no lo es por su mezquindad y su ser huraño. Es una persona a la que tiene que aprender a admirar. Es en este sentido que Cardeña habla de la teoría del don, de origen oriental, esta se basa en que si recibes un don tú debes devolverlo o te ocurrirá algo malo o negativo, es parecido a la teoría del karma, sólo que la teoría del don juega con la psicología actual (tú das algo a alguien, no necesariamente material, y esperas reciprocidad de trato). Es en parte la base de los mitos clásicos. Vladek dio su vida en los campos de concentración, lo perdió todo material y humanamente, hasta su esposa se suicidó aún bajo la conmoción de aquella experiencia cuando estaban en América, pero Vladek no ha recibido a cambio otro don que le compense, porque todo lo ha tenido que trabajar y volver a ganar desde la nada. Pero a la vez él debiera restituir el don que le han dado de otra oportunidad, y no lo hace. Pero además Vladek reconoce haber visto otros casos de don ajeno que no se cumplen, como el caso de un amigo judío que ocultó un polaco en su casa, y que tras ser descubierto la familia no recibió el bien a cambio de ese bien que dieron, si no un mal. Eso hace que Vladek poco a poco se transformase en un ser oscuro. Por todo ello, Art no retrata a su padre como héroe, sino simplemente como superviviente. El autor batalla entre su "yo" interno y el "ego" perdido de su padre. Su padre fue un juguete del destino, no pudo disponer de él, lo dispusieron por él, sin embargo Art sí puede manejar y cambiar su propio destino en América como dibujante de cómic con la historia de su familia. Maus es un canto a la muerte, dice Cardeña, exactamente es la expectativa constante de que esta se puede producir en cualquier momento de la vida de la persona, por lo que hay que tomar decisiones de cómo vivir la propia vida.

Raquel Crisóstomo Gálvez: "La lucha contra la inefabilidad: el caso de Art Spiegelman" (Universitat Internacional de Catalunya).

El filósofo Theodor Adorno afirmó que no se podría explicar la posibilidad del trauma de la muerte en su representatividad o en el arte. Partiendo de esta premisa la risueña y agradable Raquel Crisóstomo afirma que Art Spiegelman lo logró con el holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial por primera vez, tema hasta entonces (1986) tocado por la literatura y el cine sin llegar a profundizar del todo en ello, aunque la historiografía sí lo había hecho, sólo que con el lenguaje y el estudio científico humanístico propio del conocimiento profundo y serio de la Historia. Maus marcó un antes y un después en el cómic con esto, pero también con los cómic de biografía, autobiografía y la reflexión y la autorreflexión. Tampoco fue la única vez que Art Spiegelman hizo esto, con Prisoner on the Hell Planet (1972) el autor ya contó lo relativo al suicidio de su madre y lo que psicológicamente le produjo. Hoy día es un cómic integrado en Maus. Y más allá aún, no para todo en esto. El éxito arrollador de Maus a partir de 1992, ha absorbido al autor hasta el punto de que él mismo ya no se sentía ser un individuo, sino un personaje, un ratón a la sombra de la historia de su padre del que ya no puede escapar. Art Spiegelman no buscaba ser alguien respetable con su obra, sino un autor underground que quería comunicar un trauma familiar y personal. Él se veía ya acabado y condenado a esa obra, y personalmente se veía minimizado y viviendo una vida poco importante en relación a las vivencias de su padre, con las que se estaba enriqueciendo paradójicamente, que era algo que le atormenta en parte, cuando vivió su propio "holocausto". Él vive en New York y pudo vivir en persona algo que transformaría traumáticamente toda su experiencia vital y percepción de la vida, al igual que su padre Vladek experimentó durante su estancia en Auswitz, hablamos de los atentados contra las Torres Gemelas de New York el 11 de septiembre de 2001, que tantos miles de vidas segó de golpe y tantos miles más marcó de por vida, como su propia vida. En realción a ello publicó otra novela gráfica con gran acogida intelectual y de público llamada In the Shadow of no Towers (2003). Su padre había vivido un punto de inflexión en su vida personal con Auswitz, que a la vez fue un episodio que marcó un punto de inflexión de la Humanidad, de la Historia. Él, Art Spiegelman, declaró que cree haber alcanzado el mismo punto de inflexión personal en un punto de inflexión de la Historia. Según sus palabras, el humo de los restos de las Torres Gemelas recién caídas era como el humo de las chimeneas de Auswitz donde quemaban judíos. Para enfrentarse a todo ello, una vez más como con el trauma de la muerte de su madre o la de su padre, así como su propio origen familiar, prefirió coger el bote de tinta antes que ir a un psicoterapeuta. Él creía que era incapaz de representar nada válido tras Maus. Nada que pudiera aportar algo a la reflexión y a la liberación psicológica de un trauma. Esto es un leit motiv en Art Spiegelman, que el cómic le sirva de liberación personal a él y de liberación a otras personas. Quiere aunar lo más traumático de lo personal con lo más traumático de lo generacional para ayudar a expiar dolores internos en el alma. De este modo, y con más reflexiones, este año 2011 ha publicado un video y un nuevo libro que combina prosa y cómic llamado Meta Maus (que la ponente nos dejó ojear de su propio ejemplar, apenas publicado en España hace quince días). Allí se ve como intentar quitarse la careta de ratón ya no oculta su cara humana como en Maus, sino su calavera, se transformó en su piel. Reinterpreta la creación de su obra cumbre desde sus reflexiones veinticinco años más tarde de iniciarla. Nos recuerda además como cuando apareció por primera vez hubo un sector de judíos norteamericanos que le criticaron por representar a los suyos, los judíos, como ratones, tal como la propaganda NAZI de Hitler había hecho siguiendo teorías de clasificación humana análogos a la zoomorfología (como se puede apreciar bien e los rasgos de un judío en el cartel de la película NAZI antisemita The Eternal Jew (1940), de Fritz Hippler. Sin embargo, se retractaron cuando comprendieron que era un recurso necesario para denunciar el antisemitismo NAZI. Art Spiegelman, en cuanto a este recurso de la antropomorfización de los personajes en Maus, llegó a afirmar en tono de broma: "Hice Maus en colaboración con Hitler". Es la provocación del underground independiente (aunque hoy día su novela gráfica sea un grandes ventas) el que le ha permitido romper un tabú y poder desarrollar esa expiación que necesitaba de sus traumas, contradiciendo así la imposibilidad que citaba Adorno de poder lograrse.

Luisa Juárez: "Maus and the issue of Holocaust representation. The case of everything's relative at the 'Jüdishes Museum München'" (Universidad de Alcalá de Henares, Instituto Benjamin Franklin).

¿Es legítimo representar el Holocausto y obtener un beneficio económico? Esta es la pregunta que se formuló Art Spiegelman y que se formulan numerosas personas de los Derechos Humanos y del mundo judío, todos con diversas respuestas. Es la pregunta que se formuló la ponente, y la pregunta que en cierto modo ya se había respondido con la conferencia anterior de Raquel Crisóstomo. Claro que es una pregunta que la propia ponente habría de hacerse a sí reformulándola de otro modo, después de que a comienzo de su conferencia, y por lo que he oído también en diferentes foros, se jacta de no leer cómics, habiendo leído sólo Maus porque toca el tema que ella estudia, y lo usa en este congreso para poder hablar del Holocausto y sus estudios de Historia y Filología. Como el congreso pretendía abarcar el cómic desde lo multidisciplinar es legítimo, pero lo que no es tan legítimo es jactarse de no leer cómics en un congreso sobre Noveno Arte, como si el cómic fuera algo para incultos y gente rara en el mal sentido, o al menos eso es la sensación que da cuando pronuncia esas palabras, quizá sean los modos y la malinterpretemos los que la oímos decir esas cosas. Sea como sea, otorgándola el don de la duda de que no era esa su intención, comenzaba su conferencia de ese modo y recordándonos que existe un museo de memoria judía casi en todas las ciudades alemanas. Maus apareció por primera vez cuando existía un discurso filosófico sobre el holocausto en sí y el modo más idóneo para preservar su memoria colectiva. Así hubo precedentes en la cultura popular como la serie de televisión "Holocausto" (1978), antes del comienzo en cómic de Maus en 1986, y aún estaría por llegar La Lista de Schindler (1993, Steven Spielberg). Sin embargo, todas las muestras de cultura popular ya en el Noveno Arte o en el Séptimo Arte han provocado una reacción en el mundo judío dentro de una tira cómica publicada periódicamente en la revista The Jewish Week, llamada Everything is relative. Suelen ser sátiras de los propios judíos estadounidenses menos integristas que pretenden reirse y satirizar la mitificación del holocausto al representarlo siempre dentro de un único esquema de historia, sin contemplar las múltiples posibilidades individuales de casos reales, o sin atender al cansancio de algunos supervivientes de tener que hablar siempre de los mismos tópicos (crueles e inhumanos, pero que empiezan a sonar peligrosamente a tópicos, que pueden ser reales, pero que pueden alejar a la gente de la intención original de conciencia sobre lo que supuso). Cuando apareció Maus aún no se daba este debate, la aparición en cómic del Holocausto con tal acogida de lectores sirvió para mostrar a millones de personas las consecuencias humanas devastadoras de las acciones antisemitas de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un sector judío en contra en principio, como ya se dijo en la anterior conferencia, pero se superó cuando comprendieron de su efectismo en absoluto blasfemo, como sostenían, ni ofensivo. Es por ello que Maus se podría considerar un contramonumento de la memoria. En los debates de cómo debe guardarse la memoria histórica del holocausto más actuales se habla de la necesidad de superar los monumentos convencionales, donde el espectador sólo es eso, espectador, por la de crear contramonumentos (James Young). Estos contramonumentos son los que hacen que el espectador interactúen y reflexionen con la obra que intenta recrear la memoria. No se trata de centrarse en el terror y la destrucción, sino en poner en evidencia la ausencia, el vacío de los que no están, como un pozo en una plaza de Munich sobre el que la gente puede andar gracias a un cristal y donde mirar abajo nos descubre estanterías vacías, ya que allí fue donde los NAZIS quemaron los libros que prohibieron. De este modo el contramonumento debe contener además un efecto en la reflexión de la política del presente. Maus, en ese sentido, es un contramonumento de la memoria, dice la ponente, ya que hay que superar los prejuicio contra el cómic (imagino que los que puedan tener la elite intelectual, los snob o los que no han sabido acercarse o ver el cómic como un mundo muy rico, como el de la Literatura o la Pintura). Este cómic educa y hace pensar, igual que estos contramonumentos, aunque con los años y su éxito se ha normalizado perdiendo su efecto polémico, aunque no el resto. Se pregunta la ponente si no será Maus el final del cómic, lo que es una pregunta fuera de lugar, ya que Maus no es el cómic, como se puede entender sólo con este congreso, pero es razonable la pregunta en algien que se jacta de no leer cómic... Más tarde, en el turno de preguntas hubo de retractarse de esa frase, e incluso desdecir que Maus sea sólo sobre el holocausto, sino que también sea de relaciones familiares. La idea de la conferencia es interesante, pero la ponente debiera madurar más su acercamiento al Noveno Arte, que además puede que le guste y descubra múltiples mundos muy ricos en todo tipo de mensajes e interpretaciones. Sea como sea, en otra tira cómica de Everything is relative se ve una viñeta final de un anciano y su hijo, judíos, que tras ir de visita turística a Munich, donde nunca estuvo el hijo pero sí el padre durante la guerra, el hijo le pregunta al padre si echa en falta ver alguna cosa más en la ciudad antes de volver al aeropuerto, y el anciano contesta: "sí, a mi familia". Contramonumento y cómic.


Alfredo Guzmán Tinajero: "Allá en el small barrio americano: Palomar: La (re)construcción chicana del small town americano" (Universidad Autónoma de Barcelona).

El ponente intuyo que es de procedencia chicana (mexicano que vive en Estados Unidos de América), o similar. Él desea hablar de la población chicana vista por el cómic chicano de Gilbert Hernández llamado Palomar (2005). Los protagonistas de Palomar son los habitantes de un pequeño pueblo norteamericano clásico y tópico (un small town). Estas poblaciones de unos 30.000 habitantes de media son el origen de la colonización norteamericana desde el siglo XIX, y un modelo de localidad y topográfico al que suele aspirar huir los habitantes de las grandes ciudades. Aunque en muchos casos están en vías de desaparición, allí se han fijado y forjado las historias culturales de Estados Unidos. En el sur norteamericano estos pueblos tienen sobre todo un origen español, aunque algunos han desaparecido. Son aquellos lugares donde las teleseries y películas de situación cómica suelen fijar sus relatos, incluído también el mundo del cómic. El small town más famoso del Noveno Arte es Smallville, donde se crió de niño Clark Kent, el alter ego de Superman. Hay siete tipos de small town a lo largo de la geografía estadounidense, y en ellos se reproduce una serie de lugares tópicos siempre constantes (el ayuntamiento, la comisaría, el juzgado, la iglesia, el cne, la bilbioteca, la bolera, el instituto, la calle principal que vertebra la vida de toda la población, etcétera). Y también suele haber siempre unas mismas personas (sacerdote, sheriff, juez, alcalde, profesor...). Y también en todos se reproducen cada año una serie de situaciones tópicas en las producciones artísticas del cine y la televisión que se dan de hecho en la vida real (baile de fin de curso, elecciones, fiestas determinadas, competiciones deportivas...). Hernández coge todo esto para crear su particular small town, Palomar. Es un pueblo inexistente, sólo existe en su cómic. Contiene una geografía extraña para ser una población pequeña, en sus afueras hay bosque con río, montaña, playa y desierto. Tampoco se le ubica en ningún lugar concreto del mapa del país. Es un auténtido pueblo de frontera con México del mundo de la ficción, aunque con rasgos de la vida real. Los estereotipos de casas de arquitectura colonial se combinan aquí con otras menos evocadoras y más realistas. En el cómic ocurren diversas cosas siempre en sus afueras, nunca dentro del pueblo, y siempre relacionadas con gente de fuera (un fotógrafo norteamericano de origen anglosajón, y una bruja que les maldice). Ocurren cosas misteriosas que reproducen esquemas como los de la película Stand by Me (1986, Rob Reiner). La diferencia de todo es que la población de este típico small town, cuyo esquema arquitectónico y social es el origen de los Estados Unidos, es que toda su población es chicana, y no de origen anglosajón. Los males del pueblo, como en el resto de historias de small towns, vienen de fuera. Es una metáfora de los miedos norteamericanos hacia el de cultura y creencias diferentes, llevada en este caso a una satirización y a una crítica social y racial al usar de chicanos como únicos habitantes de Palomar, y a estadounidenses de origen anglosajón como los foráneos. A la par que muestra una imaginada integración total de los chicanos en Estados Unidos al mostrarles como personajes con la capacidad de vivir en un smalll town de acuerdo a su orden social habitual. Es otra forma de denuncia de las desigualdades y la xenofobia en el Noveno Arte. Todo ello mostrado con maestría con el uso del blanco y negro al estilo del más puro cine negro de misterio.