domingo, abril 27, 2025

NOTICIA 2386ª DESDE EL BAR: XLII FERIA DEL LIBRO DE ALCALÁ DE HENARES

Firma de libros de Daniel López-Serrano "Canichu" en la XLII Feria del Libro de Alcalá de Henares, 2025.


 Mientras esta tarde de domingo presento mi novela Los pasos del ayer en el Pub O'Malleys de Alcalá de Henares, quiero recordaros que el 1 de mayo, Día del Trabajador, firmaré ejemplares en la Feria del Libro de Alcalá de Henares de 18:00 a 20:00 en la caseta de Domiduca. Allí no sólo firmaré ese libro, también firmaré Superman, Batman y Franco. La censura en tiempos de Franco y La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1941) .

Ya he dado algunos ejemplares de Los pasos del ayer, donde, por cierto, usé en algunos personajes frases y formas de hablar de La Mancha y del Madrid castizo, como guiño a ese habla que conocí a través de mis abuelos paternos, que eran de Herencia, en Ciudad Real. ¿Por qué digo esto? Porque no hace mucho leí en un reportaje de Babelia que se había vuelto tendencia en muchos escritores jóvenes volver a recuperar en sus novelas las formas dialectales de los diferentes sitios de España. Yo no sabía que la gente volvía a escribir así. Lo hice porque me pareció bien, y porque normalmente se suele imitar en las novelas el habla de Madrid, Andalucía o Cataluña, si me apuras en algunos lugares también de Galicia y, ahora mismo más en boga, de País Vasco, pero el habla de La Mancha y sus expresiones, no. No sabía que estaba haciendo algo que en estos momentos está en auge entre gente más joven que yo. 

Por otro lado, en cuando a Superman, Batman y Franco. La censura en tiempos de Franco, vi que el libro ha sido citado en 2024 en una revista científica sobre lengua, Didáctica de Lengua y Literatura. Educación, de la Universidad de Extremadura. Lo cito Esther Claudio, del Paris College of Art, en su artículo "Pedagogía crítica racial en el cómic español". Si bien es cierto que en Goodreads una persona dejó un comentario muy negativo sobre la obra que me hace intuir que no la leyó bien, pues denota que no conoce la labor investigadora de Terence Moix en sus orígenes acerca del cómic y la sociedad, ni prestó atención a los anexos que de por sí ya contestan que no lleva razón en una de sus afirmaciones sobre si indico o no cuándo salieron esos cómic en España, y, en fin, sólo realizó una lectura en negativo sin valorar nada en positivo ni nada de las aportaciones nuevas. Claro que luego vas a su ficha en Goodreads y te das cuenta que él a sí mismo se ha votado a sus propios libros dándose las valoraciones más altas, y eso ya te hace sospechar sobre el valor de sus opiniones. Como sea, su valoración también cuenta y, oye, compró el libro.

Sea como sea, hoy presento novela y el 1 de mayo firmo libros. Saludos y que la cerveza os acompañe.

No hay comentarios: