miércoles, septiembre 10, 2025

NOTICIA 2412ª DESDE EL BAR: CONCENTRACIÓN CONTRA LA MATANZA DE PALESTINOS

 


Ayer por la tarde, a las 19:00 horas, hubo en Alcalá de Henares una concentración contra el genocidio en Gaza y en petición de que se abra un corredor humanitario seguro para los palestinos que les permita acceder a comida, agua y medicamentos. No es la primera concentración que ha habido en la ciudad, aunque probablemente sí haya sido la más publicitada, especialmente por vecinos anónimos que se han hecho eco, y la más concurrida hasta la fecha. Muy concurrida de gente. Aún así alguien había que me crucé por la calle entre las caras conocidas para mí que andaban despistadas o bien por no enterarse del evento o bien por no acordarse de que se convocó en martes. Por otra parte estaban esas otras personas que al enterarse de sopetón al ver al gran grupo de personas con banderas palestinas comentaban a otra persona su opinión, que no era otra que desinformación y una gran confusión de la realidad. Cito como ejemplo dos chicas que me crucé, cuya edad era apenas recién llegada a las edades adultas hace diez segundos. Una le preguntaba a la otra el porqué de la manifestación y la otra le contestaba que era gente apoyando a Pedro Sánchez (PSOE) por haber condenado el genocidio el día anterior y que ella por los palestinos a lo mejor se manifestaría, pero que por Pedro Sánchez ni muerta. ¿A qué nos lleva esto? Primero a que tiene muchas posibilidades a que sea una opinión política aprendida de sus padres en casa (por una cuestión de edad), segundo a que entonces no se da cuenta que su interés no es humanitario y concienciado contra una injusticia, sino algo politizado pues apoyaría ciertas causas sólo si le viene bien a su interés político partidista, tercero: un gran desconocimiento de los porqués de los actos, ya que, insisto, no era la primera vez que se convocaba algo así, aunque era la más numerosa. Debería tener cuidado el Partido Popular (PP) con las opiniones que van vertiendo y que calan en sus simpatizantes, sobre todo porque además se desprende también animadversión a Pedro Sánchez, el presidente del gobierno, quizá como símbolo por extensión contra la izquierda. Ahora puede que le dé réditos a corto plazo, pero a medio y largo plazo están alimentando mentalidades de confrontación, y no de reflexión política... Y eso, en 1936, ya sabemos de qué regó las calles y de que quisieron hacerlo en 1981. Suerte tiene España que, de momento, la izquierda de base no está respondiendo en los mismos términos a la derecha de base, pero los insultos constantes desde las cúpulas de la derecha a la izquierda por el mero hecho de ser de izquierda, están ahí y no es que no estén siendo oídas. Pero en lo que respecta a este caso deberían recordar en el PP que en 2014 ellos mismos apoyaron en resolución la creación de un Estado de Palestina y que una encuesta reciente entre sus votantes y simpatizantes arrojaba un porcentaje muy elevado que apoyaba a los palestinos y condenaba la matanza que está ocurriendo de parte de Israel en Gaza y está comenzando en Cisjordania. Este estado de opinión del mayor porcentaje de las bases del PP choca llamativamente con las declaraciones de líderes como Ayuso o Almeida (este incluso niega la existencia de genocidio en Gaza).

Los convocantes fueron la Asamblea Alcalá por Palestina, que por las carras que vi tras la pancarta principal y quienes organizaron el uso del altavoz y la lectura de su reclamación eran gente de algún modo ligada al Centro Social Trece Rosas. Sea como sea, aparte de personas anónimas, por allí, aparte de mí también, se pudo ver a conocidos periodistas locales, gente venida de Torrejón de Ardoz, políticos locales del Partido Comunista de España (PCE), la concejala y otros políticos de Más Madrid en Alcalá de Henares, algunos historiadores locales, varios artistas y músicos locales, gente que estuvo conmigo en el 15 de 2011 y numerosas mujeres y niños musulmanes. Yo, en particular, no vi o no reconocí a nadie de la política local perteneciente al PP, evidentemente a Vox tampoco, ni, y esto sí me sorprende más, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pudo haber alguno, pero yo, repito, no le vi o no le distinguí, lo que nos pone que al menos las caras más reconocibles no estarían.

Otro momento peculiar de la manifestación fue su propio inicio. Si bien en el cartel convocante se lee que se realizaría en la Plaza de Cervantes, en el espacio entre Calle Mayor y Calle Libreros, la policía dio orden de desplazarse al espacio adyacente de la almendra central, dejando libre el otro espacio citado para "no impedir la circulación", literalmente dijo eso, estaba al lado. No impedir la circulación... en una plaza peatonal. Podríamos pensar que no de coches, si no de personas... pero entonces en ferias, con los conciertos o el pregón, o en el mercado cervantino o cualquier otro evento podrían haber hecho lo mismo y no se hizo ni se hace. Y si pensáramos que se tratara de coches deberían entonces desplazar a todos los viandantes de... una plaza peatonal. Pero aún si se considerara que despejar viandantes es más fácil que manifestantes, si se necesitara circular por lo que sea con un vehículo... ¡estaban y están todas las terrazas de bar en la Calle Mayor y en la Calle Libreros! En fin, particularmente pienso que es posible que recibiera una orden de intentar mover una manifestación quizá incómoda parra alguien del ayuntamiento, pero apenas se desplazó unos diez metros, lo que era quitarse de la antigua calzada. Creo también que la policía no estaba por la labor de molestar a la manifestación. Primero porque la presencia era mínima para lo que es una manifestación. Tampoco había furgonetas llamadas "lecheras", ni iban con las armaduras antidisturbios, ni había antidisturbios, además se mantuvieron en un lado, y no rodeando. Creo que disponiéndose así la policía, sin decir, lo dijo todo sobre cual era su postura real, y creo que era entre el cumplimiento de su deber de seguridad y de no considerar conflictiva para nada una manifestación cuya causa, tal vez varios de ellos, apoyaban. 

A pesar de la peculiaridad de una mujer algo despistada que, en una sola ocasión al menos, lanzó el grito ululante de Sahara Occidental, en fin, era bien intencionada, tal vez mal informada o quizá era una forma de apoyo. Pero en general el acto transcurrió con unos convocantes que querían llevar el control de todo, cosa imposible cuando la manifestación se hace de todos, no sólo de ellos. Hicieron poner barcos de papel con los colores de la bandera palestina sobre una bandera palestina en metáfora de petición de que se deje llegar una flota de ayuda humanitaria a los palestinos. Luego insistieron en leer poesías que no se oían, porque su equipo de sonido era muy deficiente y sin potencia, pero también porque intervino mucha gente ya muy mayor cuya voz, con o sin altavoz, no daba. En cierto modo esto aplanó mucho el acto y si la gente permaneció algo más de una hora fue por su concienciación de los derechos humanos y su deseo de que al menos que se vea que no se apoya una masacre. E algún momento se cantó a favor de Palestina y el momento más emotivo fue cuando mujeres musulmanes gritaron consignas en su idioma que ellas corearon, pero el resto no entendimos, aunque fueron aplaudidas por muchos. Mientras, otra mujer mayor presuntamente palestina, aparecía de rodillas recordando la muerte de niños en bombardeos o por hambre sosteniendo el muñeco que figuraba un niño amortajado. Había mucho pañuelo palestino, y una persona con un tambor que trató de acompañar mientras su compañero se quejaba de la lectura de poemas. En todo caso, la convocatoria fue mayoritaria e, insisto, creo que fue por la concienciación contra lo que está ocurriendo, la gente perduró y no se fue rápido. Ahora bien, mientras las personas mayores se concentraron sobre todo en el centro de la concentración, la gente más joven y los jóvenes mismos se mantuvieron mayoritariamente dejándoles a ellos el protagonismo principal, ellos, nosotros, éramos sobre todo la presencia, el apoyo estando.

Del actual conflicto abierto hay que recordar siempre que se inició tras las matanzas y secuestros realizados por Hamas, que hay que condenar y que son criminales. Yo los condeno. Dicho esto, aquello derivó en el desarrollo de esta guerra que en realidad es lo que parece la matanza de palestinos y la destrucción de Palestina. Se explicó en esta bitácora su origen en noviembre de 2023 (Noticia 2270ª), volví sobre ello en la fotografía del año en diciembre de 2023 (Noticia 2282ª) y se volvió a explicar en extenso en mayo de 2024 (Noticia 2318ª) cuando Israel rompió en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta de derechos y fundacional porque el Tribunal Penal Internacional quería investigar si estaban habiendo crímenes de guerra, condenaban los ataques a población civil y requería a juicio a Netanyahu, presidente de Israel. En diciembre de aquel 2024, con la foto de aquel año, volví a tocar el tema un poco (Noticia 2363ª). Y recientemente, con motivo de mi comentario y análisis de la película Superman de este 2025 (Noticia 2402ª) analicé lo que creo que pasará en el futuro al respecto de Israel y cómo cambiarán de opinión aquellos que ahora mismo les apoyan internacionalmente e internamente negando una intención genocida del gobierno israelí actual. Pensemos que todo esto viene de lejos, de todos modos, recordemos aquella foto de niñas israelíes firmando bombas (Noticia 113ª, de julio de 2006). En realidad la respuesta unilateral de Estados Unidos al ataque recibido en 11 de septiembre de 2001 en New York inició una nueva era en las relaciones internacionales que hizo que esta misma forma de actuar se reprodujera numerosas veces desde entonces, tanto por parte estadounidense como de otros, uno de los primeros Israel contra sus enemigos. Acciones unilaterales, a veces llamadas precentivas o defensivas, pero al margen de la ONU o la legalidad internacional. Lo hizo también Rusia, Turquía, Marruecos en aquello tan inofensivo como Perejil, etcétera. Lo de hoy viene de ayer. Lamentablemente ante esto, aunque algunos nos movilicemos para pedir por la paz o en contra a esta forma de actuar tan peligrosa, hay gente como un vecino mío ayer que, al regresar yo de la manifestación me dijo que lo mejor en todo esto era no meterse en nada, seguir con tu vida, ni siquiera manifestarse... Esto también es grave... pero me temo que también es lo que se está fomentando. En su razonamiento llegó a afirmar que hasta los ricos y los poderosos necesitan esclavos, y si toca ser esclavo, no se es muerto. Creo que Occidente está perdiendo sus valores con razonamientos así, algo está pasando y la solución no está e guerras, si no en concienciación y educación, en valores.

Ante la condena de las matanzas en Gaza por parte del gobierno el pasado lunes 8 de septiembre, el gobierno de Israel respondió llamando antisemita a España. Se equivocan. Los semitas no son sólo el pueblo hebreo, sino los pueblos de ese territorio, los palestinos son semitas también. En todo caso, a comienzos de este 2025, en una conversación de bar con unos amigos antiguos sobre este tema, yo fui claro sobre ello. Yo por lo menos, y creo que la gran mayoría de españoles, incluido el gobierno, no sólo no es antisemita, tampoco es antijudío. Yo no tengo nada contra los judíos. Me da igual quién crea en qué religión. Es libre cada cual de profesar la creencia y religión que quiera. Yo eso lo respeto. Y creo que es el derecho de cada persona. Más aún, este verano un vecino gitano me pidió una firma para solicitar un templo evangélico gitano, pues no tenían uno, pero razonó que yo debía ser católico y le dije que debía dar igual en lo que yo creyera, pues se trata de un derecho y le firmé, porque en eso está también el respeto y lo democrático. La democracia está en los derechos, en los deberes también, pero en los derechos no sólo para mí o mi grupo, sino para todos los que convivimos. No obstante, hace muchos más años, cuando los católicos de mi barrio necesitaron de hacer una iglesia en avenida del Ejército, siendo yo joven, colaboré, brevemente, pero también lo hice. Me da igual si alguien es judío. es libre de creer en lo que quiera. Más aún, dado el contexto de guerra y matanza en los que se dice lo que se ha dicho en Israel de España, si estuviéramos en la década de 1940, igual que ayer fui a una  manifestación donde ondeaban banderas palestinas, entonces hubiera ido a otra con la Estrella de David. No hay nada contra los hebreos, ni contra los judíos, pero sí todo contra los que cometen lo que a todas luces parecen ser crímenes contra la humanidad y una intencionalidad de genocidio. Contra los que matan indiscriminadamente. Contra un sionismo de extrema derecha. Una idea sionista, por cierto, que no todos los judíos del mundo apoyan.

Esta misma semana ha bastado un documental de una niña asesinada por bombas para que los cineastas de Hollywood se movilicen y los cineastas de Israel ayer declararan que les afectará gravemente. Pero es que el activismo del mundo del espectáculo puede ayudar a ver lo que no se quiere ver. Aunque parece frívolo no lo es tanto, es otro terreno de batalla... como lo está siendo el deporte, por ejemplo en las protestas en la Vuelta Ciclista a España. A Israel le importa su imagen internacional... y a Estados Unidos, que nunca le ha gustado ser de los malos de la película, tarde o temprano el gobierno norteamericano llamará al genocidio: genocidio; no le gustará a Israel. Ya hay en la propia Israel políticos, militares e intelectuales que han criticado duramente lo que se está haciendo y algún soldado raso ya se niega a ir a filas de nuevo mientras, anónimamente denuncia en prensa extranjera que sí, que se ha matado a civiles y niños y esa no es ni su intención ni su misión. Tarde o temprano Israel abrirá los ojos, debiera hacerlo ya, y decirle a su gobierno: no, no debemos hacer lo que nos hicieron.

La extrema derecha judía del Estado de Israel puede estar creyendo obrar conforme al Antiguo Testamento. Intentar eliminar la posibilidad del Estado de Palestina, lograr un Israel conforme a la tierra prometida. Que Dios les guía en la guerra, como se dice y narra varias veces en ese libro sagrado, castigando a sus enemigos, por ser el pueblo elegido. Sin embargo, obvian que Dios mismo se cansa en le Antiguo Testamento de los excesos de su pueblo elegido, y les deja hacer hasta que decide castigarles severamente para que vuelvan al redil, pues no es un Dios de guerra, sino un Dios de amor. Pero esto son razonamientos desde lo teológico y eso es andar por caminos escurridizos. El único camino posible desde nuestro intelecto es el humano, y ese se sustenta en los derechos humanos, cuyos crímenes contra ellos no sólo no prescriben, sino que además, se consignen o no en las leyes de los países, existen y por ellos se juzga.

La referencia que hizo uno de los ministros de Israel sobre la expulsión de los judíos de España en 1492 es un tanto irrisoria. No sólo por algo ocurrido más de quinientos años atrás. Desde lo teológico, también el Antiguo Testamento les dice en Ezequiel que no se puede achacar a los hijos las faltas de los padres, ni a los padres los de los hijos, algo que en cierto modo también recogen los derechos humanos en el siglo XX. Desde la Historia, aparte del enorme lapso de tiempo transcurrido, porque hace varios siglos que se consideró un error esa expulsión y desde el siglo XIX, y más desde el XX, incluso se ha analizado en qué perjudicó a la propia España. Pero más aún, los judíos fueron readmitidos sin necesidad de cambiar su religión especialmente desde el siglo XVIII, y desde entonces incluso se ha alabado su cultura como parte de España, el Estado que se compuso históricamente desde la mezcla de las tres religiones. No olvidemos que en pleno siglo XX, con los nazis en Alemania, a pesar de que Franco era aliado de Hitler, el nazismo veía a los hispanos como una raza secundaria, no a exterminar, pero sí como si fuéramos válidos sólo en cuanto a obreros futuros, no dirigentes, y que en parte de sus ideas había cierto desprecio por considerar precisamente a los hispanos una mezcla de las tres religiones, cristianos, musulmanes y judíos, razón por la cual la parte más extremista del franquismo quiso buscar en la arqueología razones para sostener una raza pura íbera compatible con la germana y desde la Historia una pureza visigoda entroncada con los germanos. Lo cierto es que España y Portugal tenemos un pasado común de mezcla cultural, étnica, religiosa y social.

Pero si el razonamiento del ministro de Israel que dijo lo de 1492 viniera a sostener que el proyecto de Estado del Reino Hispánico de después de acabar el proceso de la Reconquista pasaba por una unidad religioso-étnica que llevó a la expulsión judía y por ello ellos tuvieran derecho a lo mismo en Israel, estarían sosteniendo paradójicamente una justificación para la expulsión de los judíos en cualquier lugar a través de la Historia. No creo que sea eso lo que quieran defender. Y si dándose cuenta de la paradoja defendieran que expulsarles en 1492 fue un error, caerían en que lo que hacen con los palestinos es un error. Se pongan en la postura que se pongan, lo que dijo de 1492 le resulta contraproducente al propio gobierno actual de Israel y sus actos bélicos, a su propia política declarada de querer que todo el territorio sea Israel.

Al comienzo de todo en 2023, hablando con una amiga con familia palestina, cuando ya se veían matanzas en la televisión que eran enormes pero no habían llegado a la destrucción de 2025, mucho antes de que las operaciones no sólo se centraran en Gaza, sino que apuntaran también a Cisjordania, se enfadó mucho conmigo cuando al hacerle un análisis sincero le dije que creía que la intención de Israel era apoderarse de toda Gaza. Dijo que eso era imposible que ocurriera. Lamentablemente no es así, y lamento su enfado. Volvió a hablarme sólo unos meses después, muchos meses después, y porque yo la llamé para preguntar por cómo estaban. Nunca me ha reconocido que aunque se enfadara lo que le dije era un análisis, y no desacertado, nada más. Tampoco importa. Esto es algo menor, pero este asunto también está ahí, el fuego amigo.

No hay comentarios: