Toca hablar de bares hoy porque hoy es la inauguración oficial de un bar que comenté en semanas pasadas que se estaba fraguando desde febrero, en realidad llevaba varios años en la mente de sus dueños, pues es propiedad de emprendedores en cooperativa. Es más, creo que fue un día antes del Día de Reyes de este año, sobre el 4 o el 5 de enero, que incluso dos de ellos me hicieron participe de su idea al quedar conmigo para tomar café. Estuvimos hablando de ideas en general y locales posibles. Luego, en febrero, cuando cerraba La Vaca Flaca, tuve otra ocasión más de ayudarles y apoyarles contactando a estos dos bares para que los del nuevo bar pudieran aprovechar la maquinaria más útil de La Vaca Flaca. Como sea, estamos hablando de El Laboratorio, en la calle Vaqueras, nº 44, haciendo esquina con el Paseo de los Curas, casi llegando a la Plaza de la Puerta del Vado, lo que era antes el Mesón Hontañón. Como al otro extremo de la calle comparte calle con A Por las Bravas, recordaré que ya conté la historia de la calle Vaqueras en la Noticia 1481ª, así que ahora sólo referenciaré y comentaré que se encuentran enfrente de un colegio religioso y de una casa como de las primeras décadas del siglo XX que, a falta de comprobar su fecha de construcción y si tiene o no sótano, lanzaba yo mismo la hipóteses de posible lugar donde se ejecutase a Andreu Nin, líder del POUM, durante la guerra civil española, en 1937, a manos de los soviéticos y comunistas españoles, hipótesis, nada más, falta de lo dicho, pero basada en una serie de documentos históricos contrastados con la geografía de la ciudad de ayer y de hoy, para los interesados: Noticia 1350ª.
Abrieron de forma oficiosa el pasado jueves, día del Corpus Christi, ayer viernes también lo dejaron abierto, pero oficialmente queda abierto hoy con una fiesta de inauguración que empezará a las 13:00 horas con una cantante de jazz llamada Maribel Malo, a las 16:30 tocarán los Matty Tyack & the Old Routine, a las 18:00 habrá actuaciones infantiles de cuentacuentos de la mano de Encantacuento, a las 19:00 la propia Zia Mei, una de las tres cooperativos, hará un monólogo y cuento, a las 20:00 recitará y cantará romances castellanos el poeta Enrique Sabaté, y a las 21:00 habrá poesía variada de autores de Los Editores de Piediciones.
Y es que El Laboratorio nace muy apegado al mundo de los libros, no obstante sus socios vienen del mundo editorial, en sus diferentes ámbitos profesionales y creativos. El Laboratorio es un bar, cafetería y librería a la vez. Cuenta entre su decoración dibujos de la mismísima Zia Mei, y entre su clientela ya he visto a alguien más o menos conocido del mundo de la Cultura de Madrid capital, y eso que llevan sólo tres días abiertos. Su idea es cubrir un espacio de Cultura y bar, que si bien ya estaba cubierto en Alcalá, aunque escasamente, por otros bares, el más loable el Deltoya, del que son amigos y clientes ellos mismos, ellos a la vez desean recuperar, aunque con su propio toque y puntos de vista, ese espacio de encuentro y familiaridad que fue El Perro Verde, pero sin querer ser otro Perro Verde, pues Perro Verde sólo ha habido uno e irremplazable. El Laboratorio nace con la idea de ser un lugar agradable donde los alcalaínos puedan disfrutar del bar y de la Cultura, espacio de tertulia, espacio de amigos, espacio de aquellos que no deseen el frenesí del turismo pero quieran estar en un bar con personalidad, motor de buen ambiente. Lo de este bar no son las tapas, aunque ponen pinchos, es un ambiente con tres espacios diferentes, uno de barra de bar, otro de salón con mesas para usarlo los clientes y para organizar eventos cuando los haya, y un tercero más pequeño que es un apartado o reservado, muy íntimo e imitando una salita de científicos que hará las delicias, cómo mínimo, de las parejas que busquen realmente un reservado íntimo, como una auténtica salita de un local de Al Capone, por detrás de la barra de servicio.
Actualmente inauguran el bar con una exposición de cuadros de David Vela basados en cuentos de terror. A la venta si alguien quiere alguno. Tiene unas estanterías preparadas para recibir libros. Y ya están hablando para intentar organizar algún recital de poesía. Es probable que El Laboratorio nos dé muy buenas noticias en el futuro. Esperemos que su ubicación no desanime a la gente a ir. Tiene pinta de merecer la pena. Nace apostando fuerte por la cultura local, pero también por el ambiente entrañable donde todo el mundo pueda sentierse cómodo.


Y dejo así por hoy hecha la noticia de hoy para el Alto Mando, los lectores, dejando para el futuro hablar del Gato Verde, que heredó el Perro Verde, y anotando la silenciosa, anónima y triste desaparición para siempre de La Chata. Si no hay clientela, no hay bar, y si no hay ingresos no hay clientela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario