martes, abril 08, 2025

NOTICIA 2382ª DESDE EL BAR: LOS PASOS DEL AYER

 

Ya he publicado mi sexto libro, llegó a mi casa la primera edición completa el pasado viernes 4 de abril. Este será vigésimo algún libro escrito, pero publicado es el sexto, de momento. Tras cuatro libros editados mediante editorial y uno autopublicado, regreso a la autopublicación, Encuentro en esto un cierto gusto por el control de la obra. De nuevo he recurrido a Lozano Impresores, de Granada, cuyos servicios son buenos y baratos, siempre dependiendo de cuánto tengas para gastar. Todo, como siempre, con su ISBN y su Depósito Legal. 

También he cerrado ya con la Librería Domiduca el acuerdo de firmar esta nueva novela más los dos anteriores de Historia, Superman, Batman y Franco. La censura en tiempos de Franco La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1941) en su caseta en la Feria del Libro Nuevo y de Ocasión de Alcalá de Henares que comienza este mes de Abril con motivo del aniversario de Cervantes, la entrega del Premio Cervantes y el Mes de la Palabra, sólo que me han dado a elegir día y he elegido el 1 de Mayo por la tarde, dos horas a partir de las 18:00 horas, en Calle Libreros. Ya lo anunciaré más adelante mejor, para refrescar memorias. 

Entre tanto también he acordado con el Pub O'Malleys de la calle Goya la presentación del libro el domingo 27 de abril a las 18:00 horas. No quise acordarlo antes para que luego no haya quejas de que no avisé con tiempo, y no quise hacerlo en Semana Santa para que no haya quejas de que lo presento cuando os vais de vacaciones a Cuchilaspando de Arriba. Aún con todo, por experiencia, sé que alguien se quejará. ¡Pero las cosas se tienen que hacer y aunque seáis posibles lectores yo soy el padre de la criatura! Vamos, que algo puedo opinar yo también, ¿no? Así que presentaré el domingo 27 de abril y firmaré en la Feria del Libro el 1 de mayo, Día del Trabajador. A ver, entiendo que yo tampoco estoy del todo satisfecho con la fecha acordada con O'Malleys, pero es la que ya está cerrada. En el fondo el evento ha sido programado así porque el dueño del bar quiere empalmarlo con su concurso de micrófono abierto de relatos... Creo que son dos actos totalmente disociados, diferentes y que nada tienen que ver. Así que rogaré puntualidad, porque si no la presentación no tendrá tiempo, y, yo lo siento, pero siendo cuando presento el libro, yo al menos presentaré, recogeré y me iré... más que nada por aquello de celebrarlo... No termino de ver eso de terminar mi acto (firmas incluidas) y ale, todos callados y en su sitio que hay que respetar a las personas que participan del concurso y escuchar sus relatos... Cosa que es respetable, pero es que son cosas que creo que van a chocar. Como sea, con estas fechas nos manejamos. Ya se verá cómo sale. Desde luego mi libro, eso sí ha de quedar claro, nada tiene que ver con ese concurso, que está bien, yo he ido de público una vez y concursado otra, pero que no es parte de mi presentación y, en fin, que querré tomarme algo con quien quiera y hablar y moverme y reír en voz alta si me quiero reír en voz alta, y por respeto a los concursantes posteriores pues eso no se podría hacer. Pero hay espacio para todo y si hay puntualidad, creo que podremos turnarnos sin gran problema.

Y cumpliendo con mis creencias, ya he entregado (regalado) un ejemplar a la Biblioteca Pública Regional Joaquín Leguina y a tres bibliotecas públicas de Alcalá de Henares. 

Cuento esta vez en contraportada con una fotografía de Pedro J. Maza, siendo que en anteriores ocasiones, salvo una que no pudo llevar foto por la línea de diseño de la editorial, fueron de Sofía Winter, Natalia Kostrzewa, la tienda Foto 3 de Reyes Católicos donde me hacían fotos de niño mis padres, y un autorretrato. Este asunto de las fotos me parece un tema interesante siempre en los libros, y en este caso siempre quiero que aporten un algo más allá de enseñar mi cara. Creo que hasta ahora se cumple.

Este libro comencé a escribirlo en mayo de 2013 y lo acabé en septiembre de 2024. Debía repasarlo para publicar, pero por cuestiones de desgana y depresión, también de cervezas frecuentes, esto no se produjo hasta comienzos de 2025, creando correcciones y algunos añadidos entre febrero y marzo de 2025. Algunas partes fueron escritas previamente en 2008, 2009 y 2011, viendo durante el proceso creativo posterior que podían tener encaje aquí, en la novela.

Tras un estancamiento grande en la creación de esta historia, mientras escribía y publicaba otros libros tanto de ficción, como de Historia, y seguía haciendo poesía y recitales, con momentos de desempleo y crisis vitales y emocionales hondas de diversa procedencia, en 2020, durante el confinamiento de la pandemia por Covid-19, me animé a leer varios libros que creí que me podían crear un ambiente mental con el que desatascar una novela atascada. Así ocurrió y buena parte de la primera parte del libro se desatrancó y la escribí frente a mi ventana, viendo una calle vacía y de vez en cuando una vecina en la ventana de enfrente.  

Lamentablemente un nuevo atasco creativo no pudo ser resuelto, salvo en partes mínimas, hasta 2022, cuando durante un trabajo de archivo de apenas dos meses y muy mal pagado me ubicó dentro de una especie de pecera improvisada en un pasillo y, habiendo terminado casi todo mi trabajo poco después de la mitad del tiempo, pensé hacer lo que conmigo se hacía en cuanto a circunstancias leoninas se trataban con promesa cierta de volver al paro antes de tiempo si acababa antes de lo firmado. Puedo asegurar que terminé el mismo día del cumplimiento del segundo mes, y con una novela algo más completa. Acabé ahí la primera parte... Y volvió a quedar atascada.

En 2023 llegué a avanzar algo con el inicio de la segunda parte, pero me entretenía en bares. En el verano de 2024 desatasqué la nueva novela, Los pasos del ayer, en un bar del barrio en agosto, tras acumular varias experiencias personales muy concretas, y la acabé en agosto-septiembre, pero luego, a la hora de revisar volví a parar, sumido por un exceso de bares de mi calle y cervezas, arropado por el afecto de algunos vecinos en medio de una crisis personal alta muy oscura y en el filo de la ruina. Entre medias separé varias peleas de bar chungas y hasta traje a casa a una mujer de mi barrio e hijos suyos con unos problemas, hasta que los arregló y volvió a su casa. Sólo fue solidaridad y ayuda, no piense mal el lector, no hubo más que acogimiento. Ni siquiera le cobré por estar en casa, no más allá que compartir los gastos de la mitad del gasto eléctrico, agua y ya, hasta le compartía de lo que compraba de comida si quería usar. Dos meses y medio fue aquello. 

Cuando leí el  cómic Blacksad este año pensaba en mi nueva novela, Los pasos del ayer. La había terminado de escribir a finales de agosto de 2024, pero un exceso de bares de mi calle paralizó que la revisara. Evidentemente la parálisis va psicológicamente más allá de los bares, porque los bares mismos no son la causa de sí mismos. Acabé la segunda y la tercera parte en todo caso, en enero de 2025, con mejoría al menos mínima en algo material, me dio por leer toda esta obra íntegra y me animaba a repasar mi propia novela. No lo hice hasta finales de febrero y principios de marzo, pero este fue un escalón más que me animó a desatascar repasar esa novela,

Algunas lecturas en donde quise que mi cabeza hiciera chasquido fueron Blacksad, El espía que surgió del frío, La verdad sobre el caso Savolta, diversas historias del anarcosindicalismo y el anarquismo español, muchos escritos por Julián Vadillo, Corto Maltés, Más allá de las ruinas, incluso Pío Baroja.

Entiendo que no quise ahondar en la psicología de los personajes, como se debería hacer, y que en algunas partes parecen portadores de ideas, meros instrumentos. Pero son cuestiones que, tras un pensamiento sobre ello, quise mantener adrede así, porque creo que le da algo. No sé si la novela será buena o mala, pero estoy muy contento de haberla sacado adelante.

Saludos y que la cerveza os acompañe.



No hay comentarios: